27 de marzo de 2011

AZKEN BALA / LA ÚLTIMA BALA



AZKEN BALA / LA ÚLTIMA BALA

(Point de lunettes, 2008,
Los poemas has sido traducidos del original
en euskera por Ángel Erro)



Yo también
me enfrenté a la policía.
Yo también
grité "policía asesina".
Yo también
sentí la misma rabia.
Yo también me sulfuré.
Yo también
luché hasta el final.

Tuve claro cuál podía ser el final.

Por eso,
antes que fuese demasiado tarde, lo dejé.



***


Hoy mi esternón está abierto a pares,
dividendo del caótico desenlace
de la vida en moteles.

Hoy mis piernas están más abiertas
que las tuyas
por la práctica de la necesidad
de dormir bajo un techo.

Hoy, mi cuerpo despellejado
lo he troceado
en bolsitas de 250g.

Para que te quedes con lo que quieras.




CONSTRUYAMOS UN PUEBLO

Construyamos un pueblo
haciendo explotar tres o cuatro bombas diarias
en cascos históricos.

Construyamos un pueblo
embelleciendo con pintura roja y amarilla
y con escritos amenazantes
las sedes de los partidos políticos.

Construyamos un pueblo,
pero quememos antes
sus cajeros automáticos,
sus autobuses.

Construyamos un pueblo,
aunque para ello
tengamos que destruirlo todo.

Aunque ya no nos quede
sobre qué construir.





100 METROS

Precisión
de la zancada.

Ser más veloz
que el recorrido
perpendicular
de la bala.

Aprender a correr
antes que a caminar.

Esquivar
la amenaza
volátil
de la pólvora.

El primer juego
de la infancia.




***



Si no hubieras hecho
lo que hiciste…
No tendría que recorrer cada semana
tantos kilómetros..


No sentiría tanto miedo
cuando en casa tu padre
me da un guantazo.
No lloraría tanto por ti.
No me aguijonaría
tan profundo el dolor.
Tomaríamos juntos un chocolate
esas lluviosas tardes de domingo.
Me acompañarías a comprar ropa.
Te enseñaría a cocinar,
para encandilar con una cena a Amalur.
Si no hubieras hecho
lo que hiciste…
Estarías con tu hijo Ihart
jugando cada día,
podrías acariciar cada día a Amalur, tu mujer.
estarías con tu padre Juankar, conmigo,
con tus tíos, abuelos y amigos.
Próximo.
Más cerca.
Si no hubieras hecho,
lo que hiciste…
Tendrías todo lo que quisieras.

Insúltame.

Golpéame.
Escúpeme.
Grítame.
Hazme
lo que tan bien sabes hacer.
Porque es lo único
que sabes hacer.
Meterme miedo.



***


Al parecer somos el pueblo más viejo de Europa.

Y el único que, para seguir viviendo, mata.
Ese parece ser nuestro hecho diferencial.


***


No puedo dejar de llorar.

Y si por cada muerto
lloro,
espérame sentado.
Que llegará el diluvio


***


Voy buscando mi conciencia particular.

Ese espíritu de libertad.
Y no, no necesito
ni guías,
ni mapas,
ni dogmas,
ni doctrinas.
La palma de la mano
es mi única brújula


***


Quema un autobús.

Quema un cajero.
Quema una papelera.
Quema, quema.
Quema todo un barrio.
Un pueblo, una ciudad.
Un bosque.
Antes de que también tú te quemes en ese fuego.


***

El dolor
forma
costra
y la costra,

(es) olvido.


***


Lo que trasluce
es el nivel
de confianza

que
permitimos.



Hasier Larretxea

_______________________________________


Hasier Larretxea nació en 1982 en Arraioz, en el Valle de Baztan, Navarra. Actualmente vive en Madrid.Ha obtenido el primer premio en la modalidad de poesía con "Eguraldi lainotsua" en el certámen literario Ciudad de Pamplona (Pamiela,2001)Ha publicado los poemarios "Bazaudete?" (Metaziri, 2003) y "Azken bala/La última bala" (Point de Lunettes, 2008) Premio Francisco Ynduráin de las Letras para Escritores Jóvenes
2008

No hay comentarios: