
Llegada
Supe que estaba en India,
no me hizo falta mapa, ni brújula, ni labios
que me anunciaran la palabra India.
Lo supe, nada más, y todo se hizo pleno,
se instaló en el diván de los sentidos,
escanció plenitud sobre mis copas.
Supe que estaba en India,
me recibió su denso olor a especias,
sus tonos rojos, su infinita seda
y me cegó su luz azafranada,
la luz del más intenso mediodía
que no volví a sentir en otros puertos.
Y aparecieron las primeras vacas,
el asiático verde de la higuera,
los primeros niñitos andrajosos
aquel rumor de cláxones y voces.
Y por la nueva Delhi,
por largas avenidas de embajadas,
supe que estaba en India
y comenzó el paisaje de mi asombro.
Verónica Aranda- España
________________________________________
Biografía de VERÓNICA ARANDA:
Nació en Madrid en 1982). Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense. Ha realizado estudios de doctorado en la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi, becada por el Gobierno indio entre 2006 y 2008.
Ha recibido los premios de poesía Joaquín Benito de Lucas, Antonio Carvajal de Poesía Joven, José Agustín Goytisolo, Arte Joven de la Comunidad de Madrid y Margarita Hierro y el Accésit del Adonáis 2009, entre otros. Ha publicado los poemarios: Poeta en India (Melibea, 2005) ,Tatuaje (Hiperión, 2005) y Alfama (Centro de poesía José Hierro, 2009). Postal de olvido (2010, El Gaviero, Almería) y Cortes de luz (Rialp) Durante el curso 2005-2006 disfrutó de una beca de creación en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores (Córdoba). Ha traducido al castellano poesía portuguesa contemporánea y al poeta nepalí Yuyutsu RD Sharma, Poemas de los Himalayas. Colabora en varias revistas de creación literaria.
En la actualidad reside en Tánger, donde trabaja en el área de cultura del Instituto Cervantes.
1 comentario:
Me encanta lo que lei de tu poesia. te invito a leer la mia. me gustaria leer mas de tu obra. cordialmente
Edith Lomovasky- Goel
Publicar un comentario