
*
LITERALIA MÉXICO
http://literaliamexico.blogspot.com
sitio web dirigido por Arturo Juárez Muñoz ha tenido el detalle de hacer una reseña sobre POESÍA SOLIDARIA DEL MUNDO:
http://www.poesiasolidariadelmundo.com
A veces la gente piensa que los poetas somos seres desconectados de la realidad que nos rodea. Que sólo nos importan la belleza de las palabras, los paisajes, las flores, los mirlos, el amor personal...., pero no, no es así. Los poetas somos seres que observamos la realidad y sentimos una enorme tristeza por haber llegado a tener un mundo así: con tantas injusticias, con tan poca libertad, con tan pocas oportunidades para la vida, la creación y el amor. Un mundo enormemente desigual, absurdo, extraño, surreal, casi...
Este espacio, Poesía Solidaria del Mundo, únicamente quiere dar voz a los sin voz a través de tantas y tantas voces poéticas de países distintos. Porque por encima de lo que nos separa a los seres humanos está lo que nos une. Y la poesía es un aspecto que nos une. La palabra poética no sólo busca la belleza, la contribución al avance del arte, sino también la expresión comprometida de la realidad que nos rodea. La palabra poética puede denunciar, proponer, ser, en definitiva un instrumento de reflexión y de cambio. Nuestro mundo necesita trascender las diferencias de creencias, idiomas, religiones y encontrar lo que nos une (respetando siempre las diferencias culturales e históricas). Este espacio pretende mostrar una pequeña parte (con el tiempo irá creciendo) de la poesía solidaria que se escribe en el mundo. Por el momento la acogida es muy positiva. Muchos poetas quieren participar, comentar y leer.
Y es que el tiempo de la poesía centrada en el propio ombligo del poeta ya se ha ido. El mundo se ha hecho pequeñito (quizás por la velocidad de la información: televisión, Internet, teléfonos móviles, etc...) y nos damos cuenta de que todos pertenemos al Mundo, somos ciudadanos del Planeta Tierra, un planeta que sufre, junto a una Humanidad que quiere retomar su voz.
Desde aquí nuestro sincero agradecimiento a Literalia México y a Arturo Juárez
Ana Muela Sopeña
y
Fernando Sabido
No hay comentarios:
Publicar un comentario