
"Bagdad".
Uy, coronita de hierro forjada con cara de imán, ¿qué
estás haciendo en este círculo de flameantes inspectores y horneros?
Y tú, cenita quemada lista para ser degustada
(y muchacha crujiente toda vestida con pañuelo escolar), ¿qué
estás haciendo cerca de esa pala para extraer excrementos
siseando como cubos de hielo en las ruinas de la escuálida área museal?
Y tú, cascarita de banco sobre la que caen copos de interés,
¿podría aún retirar mis bonos para bebés?
Buenas noche, luna,
buenas noches calcetas y buenas noches relojes cucú.
Buenas noches, bacinica y pesebre donde una vez hubo posada
(urna del honor hecho trizas)
¿qué estás haciendo junto a esa carretilla
junto a tales pollos fritos?
Y ustedes, ridículas ruedas girando en el camión del cartero,
camión con cenizas de carta de muchacha crujiente toda vestida con pañuelo escolar, ¿por qué parecen poetas experimentales de Freeport o Providence yendo y viniendo a ninguna parte en bicicletas fijas?
Buenas noches barras de pesas y zapatillas de ballet
bajo el techo estucado del Gran Teatro Saddam.
Buenas noches, vejiga de Helen Vendler y jarra de Tennesse,
(aunque, ¿qué chucha hacen ellas aquí en Bagdad?)
Buenas noches, ibis ennegrecidos y algunas llaves.
Buenas noches, buenas.
(Y tú, pequeña mezquita abiertagujereada como una lata que, al igual que una fábrica de
papel matamoscas, revienta cubriendo la andadura de un hombre con ello (con
mezquita): Él tropieza con el Paseo del Mártir. Qué importa
quien está hablando, murmura y gruñe, la cabeza un poquitín en llamas.
Buenas noches a Ud. también).
Buenas noches, luna.
Buenas noches pobres que heredarán la luna.
Buenas noches, primera edición de Das Kapital, Novum Organum,
Las afinidades simbólicas entre blogs de poesía y fuentes de petróleo,
y el Corán.
Buenas noches, nadie.
Buenas noches, Mr. Kent, buenas, que debes ya
pronto despertar y restregar tus ojos y saber que muerto estás.
Kent Jonhson- Estados Unidos
(*) Traducido del inglés por Isaac Dentrambasaguas.
________________________________________
Kent Jonhson (Estados Unidos)
Editor y poeta. En 1980 y 1983, durante la revolucion Sandinista, trabajó en Nicaragua durante varios meses en proyectos de alfabetización y educación de mayores. A partir de esta experiencia, tradujo A Nation of Poets (West End Press, 1985. Ha editado Doubld Flowering: From the Notebooks of Araki Yasuada (Roof, 1998), así como Also, with My Throat, I Shall Swallow Ten Thousand Swords: Araki Yasusada’s Latters in English, (Combo Books, 2005). Ha traducido también (con Alexandra Ppaditsas) The Miseries of Poetry: Traductions from the Greek (Skanky Possum, 2003; rept. Cambridge Conference of Contemporary Poetry, UK, 2005) y, con Forrest Gander, Immanent Visitor: Selected Poems of Jaime Saenz (Calfornia UP, 2002), que ha sido premiada con el PEN Award en la categoria de traducción de Poesia. Un segundo libro resultante del trabajo de Saenz, The Night, está a punto de publicarse en Princeton UP. Enseña en el Highland Community College y fue nombrado, en 2004, por el Illinois Community College Trustees Association, docente del año en el Estado del Illinois.

No hay comentarios:
Publicar un comentario