
Carta de Sonny (Poema anti-Sus)
Prisión de Brixton, Avenida Jebb Londres
Sudoeste 2 Inglaterra
Querida Mamá,
Buen día.
Espero que cuando
estas pocas líneas den contigo,
te halles bien de salud.
Mamá,
realmente no sé cómo decirte esto,
porque te hice la promesa solemne
de cuidar del pequeño Jim
y hacer lo mejor por velar por él.
Mamá,
realmente he tratado de hacer lo mejor
y sin embargo
siento mucho tener que decirte
que el pobre del pequeño Jim fue arrestado.
Fue en medio de la hora pico
cuando todo el mundo anda en el ajetreo
de llegar a casa para ducharse
yo y Jim estábamos
esperando el bus
sin causar alboroto
cuando de pronto
una patrulla de la policía se detuvo.
Tres policías salieron,
todos traían rolos.
Luego caminaron derecho hacia nosotros.
Uno de ellos agarró a Jim
Jim le dijo que lo dejara ir
que él no estaba haciendo nada
y que no era un ladrón,
tampoco un buscapleitos.
Jim empezó a escabullirse
el policía empezó a reírse burlonamente.
Mamá,
déjame decirte qué le hicieron a Jim
Mamá,
Déjame decirte que le hicieron a él
lo golpearon en la barriga
hasta sacudírsela como gelatina
lo golpearon en la espalda
hasta que le crujieron las costillas
Le golpearon en la cabeza
Pero la tumusa es espesa
le patearon la entrepierna
hasta que le empezó a sangrar
Mama,
yo no podía quedarme ahí
sin hacer nada:
Así que le pegué a uno de ellos en el ojo
y empezó a llorar
golpeé a uno en la boca
y empezó a gritar
pateé a uno en la espinilla
y empezó a dar vueltas
lo golpeé en el mentón
y cayó en un cubo de basura
y crujió
y murió.
Mamá,
vinieron más policías
y me lanzaron al piso:
arrestaron a Jim por Sus,
me arrestaron por asesinato.
Mamá,
no temas,
no te deprimas
ni entristezcas.
Mantén tu coraje
hasta que vuelva a saber de ti.
Queda de ti
tu hijo,
Sonny.
(Versión de Arnaldo Valero)
Linton Kwesi- Jamaica
_________________________________________
Linton Kwesi Johnson nació en Chapelton, un pequeño pueblo de Jamaica, el 24 de agosto de 1952. Poeta y músico, se mudó a Londres en 1963, realizando allí su secundaria y posteriormente estudios de Sociología en la Universidad de Londres. Aún estudiante, desarrolló su trabajo con Rasta Love, un grupo de poetas y percusionistas. Entre sus libros de poemas, se encuentran: Voices of the Living and the Dead, 1974; Dread Beat An’ Blood, 1975; e Inglan is a Bitch, 1980. Algunos de sus álbumes son: Forces of Victory, 1979; Bass Culture, 1980; LKJ in dub, 1981 y Making History, 1983. LKJ, el sello del propio Johnson, fue lanzado en 1981. Durante los 80 se involucró en el periodismo, trabajando de cerca con el colectivo Race Today con base en Brixton. Su serie radial de 10 partes sobre la música popular jamaiquina salió al aire en Radio 1 de la BBC en 1982. Grabado en el Queen Elizabeth Hall de Londres, el álbum LKJ Live in concert with the dub band (LKJ en vivo en concierto con la banda dub) fue producido independientemente en 1985. Le siguió Tings an’ Times en 1991, título también de sus poemas selectos co-publicados por Bloodaxe Books y LKJ Music Publishers el mismo año. Su álbum más reciente es LKJ A Capella Live, colección de 14 poemas incluyendo algunos inéditos. Ha viajado por todo el mundo desde Japón hasta Sudáfrica, de Europa a Brasil y su trabajo ha sido traducido al italiano y al alemán: no es sorprendente que sea conocido y reverenciado como el primer poeta dub del mundo. Ha sido llamado de todas la maneras, desde «el ampliamente aclamado héroe de culto de Inglaterra» (The South African Star) hasta el «primer poeta dub» (The Scotsman). Es visto como «una de las voces más originales e influyentes de Inglaterra» (Concejo de artes de Inglaterra) y también se dice de él que «da un idioma al pueblo sin voz» (The Glasgow Herald). «Su poesía intentó resarcir estructuras e identidades perdidas, pura poesía de ‘ritmo y raíces’ que integra al intérprete y a la audiencia en una sola voz colectiva» (Cyril Dabydeen, World Literature Today –Literatura mundial hoy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario