6 de abril de 2011

CHECHENIA




Chechenia

Chechenia significa en mi lengua
El sabio
Nadie tiene que compartir algo conmigo
Para saber
Al mayor no le gusta
Si el pequeño es sabio
Un niño de Samushki ha
Dibujado casas que
Son tanques y sus ventanas
Arden: ojos con lágrimas
Los transeúntes tienen
En vez de brazos, muñones de cañón
Que se apuntan entre ellos
Allí donde deberían estar los dedos
Borbotean puños de humaredas
De los que enseguida se libran
Balas y que van
En dirección a
Casas que desde ya arden
Con sus ventanas enceguecidas

El forastero no se marchará
Eso lo sé de seguro ya que
Está hace cien años
También ante mi casa
Se quedará y morirá allá
Y esto lo sé a su vez
Por ser el último poeta de un pueblo
Que luchando se ha acabado

(Traducciones de Jona y Tobías Burghardt)





Galsan Tschinag- Mongolia


________________________________________

Galsan Tschinag nació en las Montañas Altai, Oeste de Mongolia , en 1944. De 1962 a 1966, estudió alemán en la Universidad de Leipzig. El alemán hubo de convertirse en el lenguaje de su trabajo literario. Regresó para trabajar en la Universidad de Ulaanabat y trabajó durante un tiempo como periodista. Ha sido cantante, narrador oral y poeta de la vieja tradición del pueblo de Tuva. Con un pie en la sociedad moderna y el otro en su antiquísimo pasado nómada, él es verdaderamente un hombre de dos mundos. Galsan Tschinag ha publicado poesía, novelas y cuentos cortos. Sus publicaciones incluyen: Ein Tuwinische geschichte (1989); Der siebzehnte Tag (1992); Alle Pfade um deine Jurte (1995); Zwanzig und ein Tag (1995); Nimmer werd ich dich zähmen können (1996); Die Graue Erde (1999). Galsan Tschinag fue galardonado con el premio Adalbert von Chamisso en 1992.



No hay comentarios: