
Crónica de todos nosotros
Madre, ¿no sabes?
Ahora que tengo veinte años necesito vino turbio
porque me calienta la sangre
y tengo mucha para arrojarla por las venas
vertiginosamente.
Madre,
murió el tiempo inocente de las historias.
¿Sabes que ya soy capaz de ver?
Pero se me nubla la vista y no comprendo.
La opresión, el silencio, la muerte por hambre,
las harturas y las miserias,
¿por qué?
Ahora que tengo veinte años no puedo creer en casi nada
porque hay demasiadas contradicciones
y no sé si la esperanza cuenta.
Ahora que tengo veinte años,
digo no y canto a Joan Baez y a Raimon.
Ahora que soy joven
sueño con la victoria
pese a que tengo oscuridad en la frente
y mi sonrisa se entristece.
Luis León Barreto- España
_________________________________________
Luis León Barreto.
Nació en 1949 en los Llanos de Aridane, La Palma. Escritor y periodista. Su obra es básicamente narrativa, aunque también trabaja la poesía. Ha obtenido varios premios literarios como el de poesía Julio Tovar, y el Pérez Gáldos y el Blasco Ibánez de narrativa.
Entre sus obras tenemos:
Crónicas de todos nosotros, Ulrike tiene una cita a las 8, Memorial de A.D. La infinita guerra, El mar de la fortuna, Los días del paraíso, No me mates, vida mía, La casa de los picos.
Las espiritistas de Telde es su obra más difundida, traducida también a otros idiomas. En esta obra el autor entra en uno de los temas más delicados de la cultura canaria al existir un amplio campo de la espiritualidad del Archipiélago silenciado ante la oficialidad católica. Con todo, la novela no trata sobre la tradición más generalizada y silenciada, la maga, sino que se centra en un hecho que tiene que ver con las influencias en Canarias de la espiritualidad cubana, además en una familia de buena posición social y claramente integrada en la oficialidad católica.
1 comentario:
Luis una mirada a nuestro pasado ya lejano pero aún vivo
un fuerte abrazo
Nando
Publicar un comentario