
El canto de Uruk
No somos más que las piedras de los molinos
Dad la vuelta a nuestra tierra, piedra por piedra,
Encontraréis nuestra sangre llenándola.
¡Ay! De una nación que no vive sin guerra.
Colgué el abrigo de mi vida
Y fui a la guerra encogido como un huérfano sobre una camella,
¡Ah! ¡Qué será de una patria carcomida su espalda por las termitas!
Una patria hecha de pieles desgarradas y pegadas una encima de otra
Para resonar los tambores en la plaza de la guerra.
Y a Dios escribo diez cartas de papel de lágrimas
Las envío por correo certificado,
Pero él no contesta a su siervo.
¡Oh, Dios! Pues, ¿a quién enviamos los dolores que sufrimos?
Y te fuiste solo a tu exilio
Cantando, frustrado al viento como una extraña flauta,
Adiós patria mía a la que no veré.
(Traducción de Abdulhadi Sadoun)
REVISTA DE POESÍA PROMETEO Nº 79
Adnan Al-Sayegh Bufa- Irak
_________________________________________
Adnan Al-Sayegh Bufa, Irak, 1955. Poeta, narrador y periodista. Libros de poemas: Ella me espera bajo la estatua de la libertad, 1984; Canciones sobre el puente de Kufa, 1986; Los pájaros no aman las balas, 1986; Cielo en un casco, 1988; Espejos para su largo cabello, 1992; Bajo un cielo extraño, 1994; Formaciones, 1996; El himno de Uruk, 1996; Un grito tan grande como un país natal, 1998; y Abrazar mi exilio, 2001. En 1997 recibió el galardón International Poetry Award en Rotterdam.

No hay comentarios:
Publicar un comentario