
El dios de los diablos ha muerto
He matado el caballo.
En la cima de una colina he quemado su cadáver.
En una tarde triste...
Y a verlo vienen todos los diablos, uno tras otro.
Cantan y bailan,
como viudas descalzas y desnudas
cantan y gritan en la cima de una colina
en la oscuridad...
como si fuese las de Babilonia
desnudas
para una triste ceremonia
donde muere el caballo
de las civilizaciones.
Oh, sol, no sigas con tu risa.
Viento, apaga tu gorjeo.
Y vosotras, montañas, dejadlo ya.
Que, majestuosamente, os cubran tristeza y sangre
hasta el día de la resurrección.
A vosotras os hablo,
porque aún no han parado el silencio,
el miedo y los actos de los hombres.
Ha muerto el dios de los diablos,
celebrado por el mercader de trivialidades
para dejarnos vivir sufriendo, sin esperanza.
Wadi Obeadi- Irak
________________________________________
Wadi Obeadi (Dyala, Irak, 1960), Licenciado en Ciencias
Económicas de la Universidad de Basora, estuvo durante
casi una década en los frentes de batalla de las recientes
guerras del Golfo Pérsico y vive actualmente en Austria.
Critico literario y editor de las revistas culturales Dhifaf
en árabe y Ufer en alemán, algunos de sus libros son Patria
del amor… patria de la dignidad (1988), Lo que ha dicho
la palmera a los amantes (1990), Contemplaciones antes de
viajar (1991), El sultán del habla (1999), Exiliados
viajar (1991), El sultán del habla (1999), Exiliados
del paraíso del diablo (2003) y La canción del polvo (2000).
No hay comentarios:
Publicar un comentario