21 de abril de 2011

EL FINAL DEL CUENTO







El final del cuento

en homenaje a Inés Toledo
y su libro El final del cuento

A veces
tengo sensación
de batalla perdida,
de general
con hombres muertos
a sus pies,
con manos ensangrentadas
pero inútiles…

Cansancio acumulado.
Elaboración de tácticas
y estrategias
estudiadas con precisión
de bisturí
y a las que siempre
vence
el caos
del mundo
más cotidiano.

A veces
siento
que ni los cuchillos
más afilados
logran
cortar bien la carne.
Siento que poco
o nada
tiene sentido.

Y sin embargo,
en contadas ocasiones,
veo con claridad, exacta,
de halcón
desde las alturas,
cómo la verdad
vence al cobarde;
cómo el triunfo
está asegurado
desde el principio
para aquéllos
que se mantuvieron firmes,
los locos, los salvajes,
los que no se dejan
domesticar:
los más cuerdos
entonces.
Y sé que noches de cuchillo
y ruido ensordecedor
les preceden,
espinas bajo sus pies,
clavos ardiendo
siempre
en sus manos
y muñecas rotas.

Al final
del cuento
la paz
llega a los ojos
del indómito
con la facilidad
con la que el cielo
abre sus puertas
tras la tormenta.
Benditos sean
aquellos
que han logrado
sobrevivir
al desierto.



Ana Vega- España







_________________________________________

Ana Vega (Oviedo, 1977) ha publicado El cuaderno griego (Universos, 2008), Breve testimonio de una mirada (Amargord, 2009) y Realidad Paralela (Groenlandia, ed. Digital). Colaboradora de diversas revistas literarias. Ha participado en diversos proyectos conjuntos con artistas plásticos como Juan Falcón.
Más información: http://elcuadernogriego.blogspot.com






No hay comentarios: