21 de abril de 2011

LA HUELGA






LA HUELGA

No hace falta otra cosa: una avenida
de gente que sonríe al mediodía,
dice quien tiene la razón.
No los encuentras
cuando oreas el vicio de dormir siempre mal
y el sol del jubilado es como una aspirina.
Hoy estará apagada la luz de asma
de talleres y fábricas, la aguja
de las horas no coserá al revés
el tiempo de esa chica de blusa colorada,
el de aquel hombre viejo que la mira
con la tierna sorpresa de volver al deseo:
la blusa pasa ondeando por sus ojos /
igual que las banderas rojas de la mañana
por el escaparate esquirol de la una tienda.
“Que el límite de la izquierda lo marque
tan sólo el corazón”, ha escrito alguien.
¿El corazón de quién?, respondes: ¿el corazón
armado, el corazón blindado de los bancos,
el pálido corazón del político a sueldo,
o aun los corazones
que hoy defienden la alegría?
De noche, en los balcones, brillan los cigarrillos
de los hombres que odian la mañana.
La huelga terminó, pero ellos la alargan
con humo de insomnio. Hace calor,
y mañana hará más junto a las máquinas,
que volverán a ser sagradas, como la ley
del dinero, como la esfera
del tiempo y el amor.
Ya no es víspera de algo esta hora llagada,
llega el soplo del alba, fuerte, espeso
como una vaharada de hospital,
y vuelve, biliosa, a las ventanas
la luz de un nuevo día de trabajo.



Pere Rovira- España





LA VAGA

No cal res més: un gran carrer
ple de gent que somriu al migdia,
diu qui té la raó.
No els trobes mai
quan surts a airejar el vici de dormir malament
i el sol des jubilats és com una aspirina.
Avui està apagada la llum d’asma
dels tallers i les fàbriques; l’agulla
de les hores no cus a l’inrevés
el temps d’aquesta noia de la brusa vermella,
el d’aquell home gran que se la mira
amb la tendra sorpresa de recordar el desig:
la brusa passa onejant pels seus ulls
com les banderes rojes del matí
pels vidres esquirols d’una botiga.
“Que el límit de l’esquerra només el marqui el cor”,
s’ha escrit. El cor, de qui? respons:
El cor armat, el cor blindat dels bancs,
el pàl.lid cor politic que els serveix,
o els cors que avui defensen l’alegria?
De nit, en els balcons brillen les brases
d’homes que odien el matí. La vaga
s’ha acabat, però ells l’allarguen
amb el fum de l’imsonni. Fa calor,
y demà en farà m’es vora les màquines,
que tornaran a ser sagrades, com la llei
dels diners, com l’esfera del temps i de l’amor.
Ja no és vespra de res aquesta hora llagada,
ja ve l’alè de l’alba, fort, espès
com una bafarada d’hospital,
y torna, biliosa, a les finestres
la llum d’un altre dia de treball



Pere Rovira- España




[Versión en castellano de Francisco José Díaz de Castro,
publicada en la revista Litoral número 199-200, página 152]




__________________________________________

Pere Rovira (1947) es profesor de literatura española en la Universidad de Lleida. Autor de numerosos poemarios, como La segona persona (Tarragona, 1979), Distàncies (Valencia, 1981), Cartes marcades (Barcelona 1988, edición bilingüe), Sàtires (Palma de Mallorca, 1994), Cuestión de palabras: Antología 1978-1993 (Granada, 1995, edición bilingüe), La vida en plural (Barcelona, 1996), Para qué sirve la sed. Antología 1981-2001 (Córdoba, 2001, edición bilingüe) y La mar de dins (Premio Carles Riba 2002, Barcelona 2003).




No hay comentarios: