
Las mujeres como yo
no saben hablar;
La palabra se les clava en la
garganta
como una espina,
y prefieren tragársela
Las mujeres como yo
sólo saben llorar,
su remiso llanto
de repente
mana
como
una vena cortada.
Las mujeres como yo
reciben las bofetadas
sin atreverse a devolverlas.
Tiemblan
de cólera
contenida.
Leonas enjauladas,
las mujeres como yo
sueñan…
con la libertad.
Maram Al-Masri- Siria
_________________________________________
Maram Al-Masri, nació en Latakia (Siria), y se trasladó a París en 1982, después de estudiar literatura inglesa en Damasco. Hoy considerada una de las voces femeninas más conocidas y más cautivadoras de su generación, se dedica exclusivamente a la literatura y a la traducción. Participa asiduamente en numerosos festivales internacionales de poesía, no solo en Francia, donde reside, sino en paises tan distintos como Argentina, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Italia, Suecia, Túnez, Siria, Egipto, Marruecos, Kuwait y por supuesto España, sobre todo, en Murcia y Granada. Además de varios cuentos y numerosos poemas en revistas y antologías, ha publicado varios libros.
Publicaciones:
Te amenazo con una Paloma Blanca
*Damasco 1984
Cereza roja sobre losas blancas
* Ärabe: Túnez 1997. Premio Adonis del Foro cultural Libanés a la mejor creación árabe en 1998.
* Bilingüe Español-Árabe: Colección Lancelot, Granada 2002 y Murcia, 2004.
* Francés:Luxemburgo y Quebec, 2003. Ingés: Newcastle, 2004. Italiano: Génova,2005.
Corso: Ajaccio, 2003
Te miro
* Árabe: Beirut,2000.
* Bilingüe Español-Árabe: Colección Lancelot, Murcia, 2005.
Luís Alberto de Cuenca es el autor del prólogo en la versión española y entre otras cosas nos dice:
"La poesía de Maram Al-Masri es engañosamente sencilla...Puede parecer de fácil acceso a cualquier tipo de lector, pero muy pocos son capaces de penetrar en el tejido sutilísimo de la tradición que subyace a cada verso de Maram, donde confluyen la tradición poética de la poesía árabe de raíces preislámicas, tan ligada al eterno tema del amor, con sus inevitables derivaciones a la sensualidad y al erotismo, y la tradición lírica de la modernidad europea, que busca en la irracionalidad y en el sueño la razón de ser de lo humano."

No hay comentarios:
Publicar un comentario