21 de abril de 2011

NO, SAFO



NO, SAFO

La cosa más bella, dijo Safo, es aquel que amas.
No Safo, digo yo. Aquel que amas no será bello
Mientras un contratista o corporación o compañía de personal
chupe su sangre
Con 15 siclos por hora no hay futuro para la belleza.
Déjame sacarte de la cabeza la basura con que te han alimentado.
Anaktoria no será bella si la obligan a trabajar como prostituta,
Attis no trenzará flores si cierran la fábrica
y la trasladan a El Cairo.
Por lo tanto, lo más bello, la precondición de la belleza,
es la lucha de clases.
Tenías razón. Ni jinetes ni fuerzas armadas,
ni buques de guerra,
Pero cuando prevalecen la solidaridad de los trabajadores,
la cooperación y la igualdad
Entonces los cielos y la tierra se besarán en los ojos de mi amada.
Por lo tanto, no es entre los escritores, ni entre los docentes
ni en un concierto
Que encontrarás hoy la belleza, sino en los sindicatos:
Los basureros, los camiones de la basura, Safo,
son la cosa más bella




Aharon Shabtai- Israel



________________________________________

Aharon Shabtai nació en Israel en 1939. Es uno de los más destacados poetas en lengua hebrea, y un abierto opositor contra las políticas opresoras de Israel en los territorios palestinos ocupados, que violan continuamente los derechos humanos de los palestinos. También ha sido un reconocido traductor de dramas griegos al hebreo. Estudió griego y filosofía en Jerusalem, en la Sorbona y en Cambridge y ha sido profesor de Literatura en la Universidad de Tel Aviv. Ha publicado cerca de 20 libros de poesía. Traducciones al inglés de sus poemas han aparecido en numerosos periódicos, incluyendo the American Poetry Review y en the London Review of Books. Ha publicado los libros de poesía: Xadar ha-morim (Teachers’ Room), 1966; Qibbutz (Kibbutz), 1973; Ha-po’ema ha-beytit (The Domestic Poem), 1976; Xara’, mavet (Shit, Death), 1979; Xut (Thread), 1981; Ha-xamor (The Donkey), 1982; Sefer ha-klum (The Book of Nothing), 1982; Ha-hartza’a ha-rishona (The First Lecture), 1985; Begin (Begin), 1986; Ahava (Love), 1988; Ziva, 1990; Gerushin (Divorce), 1990; Metaziviqa (Metazivika), 1992; Ha-lev (The Heart), 1995; Be-xodesh May ha-nifla’ (In the Wonderful Month of May), 1997; Politiqa (Politics), 1999; Artzenu (Our Land), 2002. Ha publicado en francés: Le Poème Domestique, 1987 y La Première Lecture, 1990. En inglés: Love and Other Poems, 1997 y J’accuse, 2003. En 2006 rechazó participar en the Eizenberg Shalom International Poetry Festival in Jerusalem, argumentando que él se oponía a "un festival internacional de poesía en una ciudad en la cual los árabes son oprimidos sistemáticamente, cruelmente atrapados entre muros, privados de sus derechos y espacios vitales, humillados en puestos de control en los que las leyes internacionales son violadas”.

No hay comentarios: