
¡ NUNCA DURMÁIS, POETAS !
¿En qué recóndito lugar
de la tortuosa mente humana,
nació la guerra?
¿Qué chispa miserable
enmascarada de neurona
hizo que germinara tal semilla?
…..
Que no… señores… que no.
Que no puedo aceptar que el barro
con que se hizo mi escultura,
se altere para convertirse en cieno.
Lanzaos todos en lucha.
¡ Nunca durmáis, poetas ¡
Que al viento suenen las campanas
de vuestros pensamientos.
Seguid cantándole a las flores,
a las abejas y su dulce miel,
al vuelo misterioso de las aves,
a la inocencia de los niños,
a la luna y los luceros,
al riachuelo cuando trota
juguetón entre las piedras,
al verde inmaculado de la jara
o a la música del campo
cuando se adorna la noche
con su manto de estrellas
Que el estallido de estas armas
aniquile toda guerra…
Que en mil pedazos salten los confines
con sus himnos y banderas,
idiomas, ideales o credos,
y que a través de la poesía,
todos unidos,
ganemos la batalla del amor.
Terly
Juan José Romero Montesino-Espartero- España
________________________________________
Terly
Juan José Romero Montesino-Espartero- España
Nació en Cáceres en el año 1941. Allí estudió Bachillerato y pasó toda su niñez y parte de su juventud. Ya con 19 años y tras haber realizado algunos estudios de contabilidad, se trasladó a Madrid para ejercer como contable en una pequeña empresa, trabajo que alternó con la ampliación de sus estudios contables y financieros. En el año 1970, ya casado y esperando el nacimiento de la primera de sus dos hijas, se trasladó a Sant Cugat del Vallés (Barcelona) para ejercer como director financiero de una empresa alemana en la que terminó siendo su Director Gerente.
Sus versos siempre fueron los números y sus estrofas, los balances. Aunque aficionado a la lectura poética, (tanto su padre como su madre fueron poetas de cierto reconocimiento) jamás escribió nada que no fuera para su propio consumo, (leer y romper) Fue a sus 67 años cuando al verse jubilado y sin preocupaciones de trabajo e hijos que sacar adelante, se embarcó en la apertura de un blog con el fin de ir publicando en él algunos poemas de sus padres, pero, hete aquí que, entre poema y poema, decidió escribir algunos versos para consumo de su propio blog.
Ha participado en los, hasta ahora, cuatro Encuentros de poesía en Red, donde ha hecho buenos amigos. También ha leído algunos de sus escritos en Radio Unión Cataluña, Radio Sabadell y Radio Rubí. Forma parte como cofundador de los grupos poéticos “ZeroArt de Poesía” de Barcelona y “BdT” (Banco del tiempo) de Sant Cugat del Valles, asistiendo prácticamente a todas sus tertulias.
En el poco tiempo que lleva escribiendo, ha reunido versos (él no quiere llamarlos poemas) como para publicar uno o dos poemarios, pero de momento no han visto la luz pública ninguno de ellos.

1 comentario:
Sí, también tienes razón, nuestra misión es la de estar alerta y elevar la voz. Cada voz no es nada, pues nadie somos, pero todas las voces empujando en la misma dirección lograremos algo... Espero.
Publicar un comentario