23 de abril de 2011

PARQUE POR LA PAZ "VILLA GRIMALDI"

Villa Grimaldi, usado por la DINA (Dirección Nacional
de Inteligencia Militar) como centro secreto de detención
y tortura en la época de Pinochet.








Parque por la Paz “Villa Grimaldi”

Los olivos se llenan de pájaros, sólo ellos al trinar
Estremecen las rosas,
(¿las mismas rosas de aquel entonces?)
La torre guarda el grito de las sombras
Que emergen de la nada.
Fueron cuatro mil quinientos nombres
En cautiverio.
La hierba cubre
La tierra pre-cordillerana.
Y en medio de todo
El muro de los nombres, digna su estatura
A tesón y fuego del olvido.
Donde hubo vileza,
Hay dolor.
Las fuentes se inundan de lágrimas en la paz.
Las noches velan
Las siluetas de los amados
Que han quebrado el silencio
Con sus ausencias.
¿Dónde amordazó la muerte sus misterios?
¿Acaso se oculta en el tiempo y bajo el desasosiego?
¿Acaso el vigía de la historia nos resguarde el futuro sin duelos?
En el portón, la leyenda reza un conjuro:
Que no oscurezca otra vez. Nunca más.

Las Alas del Viento
Ediciones Elogio del Horizonte




Carmen Yáñez- Chile



___________________________________________

Carmén Yáñez, poeta chilena
Nacida en Santiago en 1952, Carmen Yánez es una de las poetas chilenas más sobresalientes de la actualidad. Su poesía tiene una dulzura estremecedora que invita a la contemplación y fascina a todo aquel que haya nacido con cierta tendencia instintiva hacia la belleza.
Su vida, como la de tantas escritoras legendarias, está llena de dolor, pero no exenta de felicidad. Ella, como Anna Ajmátova, Marina Tsvietáieva o María Teresa de León, vivió en carne propia uno de los episodios más terribles de la historia del siglo XX, razón por la cual debió exiliarse en Suecia desde 1981. En 1997 cambió su residencia a España. En Gijón, Asturias, encontró un paisaje que la fascinó y el regocijo de volver al más puro origen, que para ella, como para todo escritor auténtico, está en el idioma.
Aunque había empezado a publicar en revistas desde Suecia no fue sino hasta 1998 cuando apareció su primer libro “Paisaje de Luna Fría”. Muy pronto su poemario fue traducido y editado en Italia. En el 2001 publica “Habitata dalla memoria”. Al año siguiente recibe en España el prestigioso premio de poesía “Nicolás Guillén”. Su más reciente título “Alas del viento”, aparecido en el 2006 fue traducido en Francia por el Atelier de traduction d´espagnol de Saint Malo que Claude Couffon dirige en La Maison des poètes et des écrivains. Ese mismo año se publicó en Italia en edición bilingüe el libro “Tierra de Manzanas”.
Desde hace poco más de una década forma parte del consejo de redacción de la revista del Salón del Libro Iberoamericano de Gijón. Y es una de las mejores promotoras de la poesía que haya conocido jamás. Los recitales poéticos que organiza en Gijón todos los años durante el Salón del Libro tienen un éxito absoluto, porque Carmen, además del cuidado que pone en cada detalle, tiene el don de la armonía. En un mundo que aparenta inclinarse cada vez más por lo corriente Carmen Yánez sobresale por ser una mujer extraordinaria.












No hay comentarios: