
PIEL DE PEGAMENTO
A un “ niño de la calle”, cuyo nombre no conozco.
A todos los “niños de la calle”.
No pude soportar tu rostro, niño,
tu cabeza chorreando aquella mierda pegajosa
que un hombre armado te estampó en la cara
¿Qué fue lo que le hiciste, niño,
para que ese monstruo despertara tan furioso?
Tal vez
matar... ¿el tiempo?
¿o el hambre?
¿o a ti mismo...?
Niño, no vi tu techo por ninguna parte,
tu casa era la calle, donde te confinan los “humanos”,
tu ley, la de la selva;
y no son precisamente
pastos verdes lo que crece en el asfalto,
ni pan caliente con cosquillas, no.
Ni en los túneles oscuros nacen rosas.
Los niños de la calle juegan a matarse a patadas
por cualquier esquina infecta.
Los niños tristes de la calle
creen que son hombres disputando territorios.
Los niños solos de la calle
esnifan pegamento en las esquinas para olvidar el hambre.
Los niños olvidados de la calle
ni siquiera conocen a qué sabe el amor,
pero saben que les falta.
No pude, niño, soportarlo, soy tan culpable como todos
de que tu cara ardiera y te despellejaras a pedazos.
Gritabas como sólo un niño grita,
arrancándote a tirones tu piel y el pegamento que
eran ya indivisos.
Te descarnabas entero y a chillidos -tiples todavía-,
por quitarte aquella mugre pastosa de la cara.
Fraguaba bien el pegamento en tu carita tierna,
niño salvaje, niño, niño de la calle, bestia sin abrazos.
(No sé siquiera si ahora estarás vivo,
y si lo estás, no quisiera ver tu cara)
Probablemente
me trataras de atacar si quisiera acercarme a tu cloaca,
te lanzaras hacia mí como una fiera que sólo ha visto cazadores.
Nunca llegó nadie a regalarte un beso, niño,
sólo te dan, de miles de maneras,
un tubo maldito de abandono
para que esnifes en las noches negras y el miedo
no te mee en los pantalones rotos.
Y luego...,
luego te piden cuentas de tus actos, niño,
y te aconsejan que vayas a la escuela
y que, más tarde, hagas tus deberes en una esquina fétida
apestando a orín y escupitajos.
El infierno es el sitio en el que habitan
los ojos tristes de unos niños solos por las calles.
Ángeles Fernangómez- España
******
BREVE HISTORIA DE CÓMO SURGIÓ ESTE POEMA
En mayo de 2005, retransmitieron por televisión un documental sobre los “niños de la calle” en Rusia. El problema, surgido tras los cambios políticos y la adaptación a los mismos, ha hecho que exista un gran número de niños deambulando y que acaben también con problemas de delincuencia, como es de suponer.
Había un niño (de unos 11 o 12 años), del que, evidentemente, no conozco el nombre, pero siempre recordaré su cara. Estaba con un grupo de ellos, esnifando pegamento por las calles de alguna ciudad rusa. La Policía llegó y, uno de los policías le agarró el bote –que era bastante grande, no era ningún tubo- y se lo echó por la cabeza a este niño. Es duro describirlo, pero el pegamento le caía por la cara y el niño gritaba abrasándose.
Confieso que no pude seguir viendo el programa y apagué el televisor, pero tampoco podía quedarme parada después de aquello, así que, esto es lo que surgió: “Piel de pegamento”.
En este caso, el niño era ruso, pero podría haber sido de Brasil o de cualquiera de los demasiados sitios donde sigue habiendo “niños de la calle” todavía.
Ángeles Fernangómez
______________________________________
Ángeles Fernangómez
Nacida en Villacorta, pequeño pueblo de la montaña de Riaño (León) en 1953 y residente en Madrid desde 1975, salvo un paréntesis de tres años vividos en Canarias.
Comienza la carrera de Periodismo, aunque no la termina por cuestiones laborales.
El gusto por la escritura le viene de muy atrás, casi de niña; sin embargo, tarda en compartir abiertamente su escritura, pasión que compagina con su trabajo de Secretaria de Dirección en la Comunidad de Madrid.
Si tuviera que elegir entre mar o montaña, diría que ambas cosas.
Si tuviera que elegir entre poesía o narrativa, diría también que se queda con las dos.
Cofundadora miembro de la Junta Directiva de la Asociación “VERSOS PINTADOS DEL CAFÉ GIJÓN”, cargo que ha dejado, a petición propia, hace muy poco tiempo. Ha participando activamente en la elaboración y/o con su obra poética, en diversos recitales y expo-recitales (SGAE, ATENEO, E. Julián Besteiro, Círculo de Bellas Artes, y otros muchos).
Coordinadora de los encuentros poéticos del Grupo "POÉTICA EN GREDOS" (http://poeticaengredos.com/).
Copublicaciones en poesía y narrativa: “Encuentros en Sambara”,"En una Ciudad Lineal” “El Quijote en el Café Gijón”, “Versos Pintados”, "Con Buenas Palabras", "La Mujer en la poesía Hispano-marroquí", etc.
Pluma invitada en la revista “Sensibilidades”. Colaboraciones de narrativa y de poesía en la revista “ALKAID”.
Mención especial (poesía) en el “I Certamen Internacional Jirones de Azul”, publicado en el libro “Con Buenas Palabras". Finalista 2008 Certámen LES FILANDERES(narrativa)). Finalista "María del Villar 2008" (poesía).
Sitios web: http://afernangomez.blogspot.com/
http://afernangomezeventos.blogspot.com/

No hay comentarios:
Publicar un comentario