
Staatliche Museum, Berlin
Europa se quita la careta,
ya no lleva colorete ni polvos,
aparece tan repugnante como es,
tan gestera y fétida.
Arrojó con el corsé
los pechos postizos.
La gran ramera
despojada de buenas costumbres
lleva bayonetas a los costados.
¡Cierra la camisa, Europa!
El espectáculo de tu desnudez
es veneno.
Carece de gusto.
¡Arde!
Contemplo la vida miserable de los hombres,
oigo la queja del esclavo y grito:
"¡Aplastad la ley! ¡Destruid el Estado! ¡Tened valor!"
¿Qué es el Estado? ¿Qué es la ley?
¡Que sea libre el hombre y el derecho del hombre!
Sólo el hombre libre sabe lo que piensa.
Aplastad la ley y el Estado...
¡Admirables y ejemplares palabras las del buen camarada,
inmolado por la brutalidad! Oídle, oídle...
Preso y encadenado,
no pueden quitarme la libertad.
Lo mejor de mí sigue estando conmigo.
El hálito de libertad lo siento íntimamente.
El cuerpo es débil;
pero el espíritu no puede encadenarlo
al Estado ni la ley.
Mi voluntad fuerte para destruir la ley y el Estado
permanece libre y el valor libre
conduce a la acción.
Erich Mühsam- Alemania
________________________________________
Erich Mühsam (Alemania, 1878-1934) persona destacada del movimiento anarquista, nace en Berlín en 1878 y pronto es conocido como poeta y dramaturgo. En Munich forma un grupo local de la Liga Socialista de Landauer. En su revista Kain (1911-1914) propaga las ideas anarquistas. Partícipe destacado de la revolución bávara de los consejos, vencida ésta, es declarado culpable de alta traición en julio de 1919, y condenado a quince años de cárcel en una fortaleza. Liberado en 1925, continúa su actividad anarquista hasta que, detenido en 1933 por los nacional-socialistas, es llevado al campo de concentración de Sonnenburg donde es maltratado y torturado, y el 9 de julio de 1934, es estrangulado en su celda del campo de concentración de Oranienburg.

No hay comentarios:
Publicar un comentario