
Me iré lejos, allá donde el desierto me grabe
sus himnos de agonía en la palma de la mano
y donde las mujeres que perdieron su tiempo
ante el fuego de arcilla maquillen mis mejillas
con aceite de amor me iré hacia ti como un espacio
que vive en el exilio de su cuerpo
Excepto yo (El Gaviero, 2010)
A ella se le asemeja una mujer que frivolidad viste
un azote cuyos pasos extiende
y un vacío con el mismo volumen del porqué de la creación
¿qué generará en breve?
La pregunta tiene margen..., la fisura del mar incapaz de llegar
van menguando sus pies cuanto más andan
y el abismo se esconde.
[Aparecido en El Maquinista de la Generación
número 118, mayo de 2010]
Valiente mujer,
quién eres que no hablas de Palestina,
quién eres que no hablas de refugios,
quién eres que no hablas de divorcios,
No eres dios, ni tierra,
No eres un pasaporte en ventanillas oscuras,
ni una rotura, ni una ruptura,
ni un desarraigo, ni una enorme raíz que amanece, no.
Todo lo que no eres, no me habla de ti.
Todo lo que no eres, me sugiere.
Que eres tú. Excepto tú,
lo demás no eres tú; viaje hacia ti cuando dices:
Sabiduría
La blancura por siempre está completa
y la verdad, que es ciega, sin los ojos se ve.
“Excepto yo”,
El Gaviero Ediciones (P.226-227)
Fatena Al-Gurra- Palestina
________________________________________
FATENA AL-GURRA (Gaza, Palestina) es licenciada en Literatura Árabe. Ha trabajado como voluntaria en diversos proyectos para la defensa de los derechos de la mujer palestina. Ha sido presentadora de programas radiofónicos y corresponsal de cultura para la agencia de noticias Wafa. Desde 2002 fue presentadora de la televisión palestina. Ha publicado los poemarios Todavía el mar entre nosotros (Ramallah, 2000) y Una mujer muy sediciosa (El Cairo, 2003). Sus textos han aparecido en la recopilación Cincuenta años de poesía palestina (Ramallah, 2004), y se han traducido al italiano en In un mondo senza cielo: antologia della poesia palestinese (Florencia, 2007). A causa de la situación en Gaza, y de las constantes amenazas y humillaciones que recibía por defender los derechos de la mujer mediante la palabra, a finales de 2008 se exilió a Egipto. Desde noviembre de 2009, vive en un centro de acogida para refugiados políticos en Bélgica.
La blancura por siempre está completa
y la verdad, que es ciega, sin los ojos se ve.
“Excepto yo”,
El Gaviero Ediciones (P.226-227)
Fatena Al-Gurra- Palestina
________________________________________
FATENA AL-GURRA (Gaza, Palestina) es licenciada en Literatura Árabe. Ha trabajado como voluntaria en diversos proyectos para la defensa de los derechos de la mujer palestina. Ha sido presentadora de programas radiofónicos y corresponsal de cultura para la agencia de noticias Wafa. Desde 2002 fue presentadora de la televisión palestina. Ha publicado los poemarios Todavía el mar entre nosotros (Ramallah, 2000) y Una mujer muy sediciosa (El Cairo, 2003). Sus textos han aparecido en la recopilación Cincuenta años de poesía palestina (Ramallah, 2004), y se han traducido al italiano en In un mondo senza cielo: antologia della poesia palestinese (Florencia, 2007). A causa de la situación en Gaza, y de las constantes amenazas y humillaciones que recibía por defender los derechos de la mujer mediante la palabra, a finales de 2008 se exilió a Egipto. Desde noviembre de 2009, vive en un centro de acogida para refugiados políticos en Bélgica.
3 comentarios:
Your poetry is excellent. I'd love to read more and I invite you to read some of mine. Cordially, Edith
Publicar un comentario