16 de abril de 2011

SIN DUDA

Karla Faye Tucker






Sin duda


a Karla Faye Tucker,
in memoriam.


La llevaron con los ojos abiertos y una túnica blanca al centro
del anfiteatro. Mientras el César inclinaba el dedo y ella oraba,
entraron los leones y la despedazaron a dentelladas.
Nosotros mirábamos. Sin duda fue una cristiana.
Nos alejamos en silencio del anfiteatro.

La llevaron con los ojos vendados a la hoguera, la amarraron
a aquel madero, encendieron la leña. Murió dando alaridos.
Nosotros mirábamos. Sin duda fue una bruja.
Nos alejamos en silencio de la plaza.

La llevaron con los ojos vendados a la guillotina,
la hincaron con la cabeza inclinada bajo el cuchillo.
Cuando cayó el filo, rodó su hermosa cabeza en el canasto.
Nosotros mirábamos. Sin duda fue una contrarrevolucionaria.
Nos alejamos en silencio de la plaza.

La llevaron con los ojos abiertos y cientos de otros a la cámara de gas.
Por el altavoz llegó la orden de desnudarse.
Entraron como habían nacido. Alguien cerró la puerta.
Ella creía todavía en la ducha. El gas letal inundó el aire.
Murió aullando, arañándose el cuerpo. Nosotros cumplimos órdenes.
Sin duda fue una judía. Nos alejamos en silencio a buscar a los otros.

La llevaron con los ojos vendados a aquella camilla.
La acostaron temblándole el cuerpo. Sollozaba.
Le amarraron las finas muñecas, los tobillos, todo.
Le inyectaron el veneno mortal. Terminó de morir en ocho minutos.
Nosotros mirábamos. Sin duda fue una asesina.
Millones de espectadores nos alejamos en silencio
después de apagar el televisor.

Münster, 4.2.1998




Isabel Lipthay- Chile




_____________________________________

ISABEL LIPTHAY.Poeta, nació en Santiago en 1952, escritora, cantante, periodista y profesora. Estudió periodismo y canto. Exiliada en Alemania desde 1983, fue corresponsal de la revista “Análisis”; “Diario siete + 7”; “El mostrador”; “La pluma de ganso” (México).Desde 1986 hace música, realiza lecturas musicales y proyecciones con Martin Firgau en el "Dúo Contraviento", música latinoamericana y propia, combinando instrumentos latinos, europeos y africanos. Entre otros programas sobre la Conquista (1992), Pablo Neruda (2004), FridaKahlo (2006-2007).





No hay comentarios: