
VEO…
Veo el sinsabor colérico de mentes deambulando libertad
Oprimidas por el estallido inerte de bombas a doquier
En la cabeza de quien por sentir terminan depresivos
En el latir de una sociedad enferma, deprimida.
Mafias que deambulan al filo del libre albedrío
Sustentadas por gobiernos con filas de eternas corbatas
Que pagan por llevarse un pico de dinero y sexo podrido
En la edad de la inocencia y en la edad de dependencia
Juntando cocaína en bandejas servidas en el aperitivo.
Sustentadas por gobiernos con filas de eternas corbatas
Que pagan por llevarse un pico de dinero y sexo podrido
En la edad de la inocencia y en la edad de dependencia
Juntando cocaína en bandejas servidas en el aperitivo.
Deambula el horror del sinsentido en quienes por tanto dolor
sucumben en un paraíso de olvido.
sucumben en un paraíso de olvido.
Son ojos que por recorrer injusticias acaban sesgados,
a veces a tiros.
Otros, se excluyen del mundo por no dominar
el término cautivo.
Libertad no existe donde no se llora más que al dinero
excluyente de cualquier atisbo de libertad.
Jóvenes empujados a un presente atado a cualquier derecho
merecido de poder ser ellos mismos.
Para qué soñar en estar más que en ser parte
del rebaño podrido.
Entonces:
la agitación se exagera
como si percibiera el peligro…
Sufro de aversión al riesgo
nadie existe en el callejón de fondo,
entre yo y el miedo…
Paloma de la Torre (Cromofora)- España
________________________________________
Paloma de la Torre (Cromofora). Nací en Huelva hace 34 años. Cuenta mi madre que fui una lectora precoz y que a los 3 años sabía leer, no recuerda como aprendí. A los 9 años descubrí al poeta Juan Ramón Jiménez, en su obra “Platero y yo” quien me dejó hipnotizada. Fue la primera vez que lloré leyendo un libro, con la muerte de Platero. Fue entonces que descubrí la poesía. Desde muy temprano, mis amigas de colegio empezaron a leer mis poemas escritos en la tapa de los libros, separadores de las carpetas mías y de ellas, etc. Allí quedaron plasmados muchos de mis primeros poemas, que se perdieron. A los 17 años me trasladé a USA para finalizar mis estudios. Obtuve una licenciatura en Business Administration con especialidad en Finanzas en Florida International University. Después de estar inmersa en el mundo de empresa decidí encontrarme a mi misma entre tanto ruido y seguir escribiendo. Actualmente, resido en Madrid, realizo traducciones y escribo. Soy parte de la red Lidera, que potencia el papel protagonista de las mujeres y potencia su desarrollo personal y profesional a través de diferentes servicios.
Colaboro habitualmente, publicando algunos de mis poemas en la revista Poesía la Otra Zona y en el Taller del Face firmando como Cromofora. Finalista hace 8 años en un certamen organizado por el Centro de Estudios Poéticos con el poema “Momentos”. Posteriormente, fue publicado en un tomo de poesía como finalista. Sin embargo, no soy asidua en participar en concursos. Entre mis aficiones están escribir, disfrutar de la naturaleza, viajar y sobre todo conocer la verdadera Libertad.
a veces a tiros.
Otros, se excluyen del mundo por no dominar
el término cautivo.
Libertad no existe donde no se llora más que al dinero
excluyente de cualquier atisbo de libertad.
Jóvenes empujados a un presente atado a cualquier derecho
merecido de poder ser ellos mismos.
Para qué soñar en estar más que en ser parte
del rebaño podrido.
Entonces:
la agitación se exagera
como si percibiera el peligro…
Sufro de aversión al riesgo
nadie existe en el callejón de fondo,
entre yo y el miedo…
Paloma de la Torre (Cromofora)- España
________________________________________
Paloma de la Torre (Cromofora). Nací en Huelva hace 34 años. Cuenta mi madre que fui una lectora precoz y que a los 3 años sabía leer, no recuerda como aprendí. A los 9 años descubrí al poeta Juan Ramón Jiménez, en su obra “Platero y yo” quien me dejó hipnotizada. Fue la primera vez que lloré leyendo un libro, con la muerte de Platero. Fue entonces que descubrí la poesía. Desde muy temprano, mis amigas de colegio empezaron a leer mis poemas escritos en la tapa de los libros, separadores de las carpetas mías y de ellas, etc. Allí quedaron plasmados muchos de mis primeros poemas, que se perdieron. A los 17 años me trasladé a USA para finalizar mis estudios. Obtuve una licenciatura en Business Administration con especialidad en Finanzas en Florida International University. Después de estar inmersa en el mundo de empresa decidí encontrarme a mi misma entre tanto ruido y seguir escribiendo. Actualmente, resido en Madrid, realizo traducciones y escribo. Soy parte de la red Lidera, que potencia el papel protagonista de las mujeres y potencia su desarrollo personal y profesional a través de diferentes servicios.
Colaboro habitualmente, publicando algunos de mis poemas en la revista Poesía la Otra Zona y en el Taller del Face firmando como Cromofora. Finalista hace 8 años en un certamen organizado por el Centro de Estudios Poéticos con el poema “Momentos”. Posteriormente, fue publicado en un tomo de poesía como finalista. Sin embargo, no soy asidua en participar en concursos. Entre mis aficiones están escribir, disfrutar de la naturaleza, viajar y sobre todo conocer la verdadera Libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario