2 de junio de 2011

GLORIA




GLORIA

Gloria a los que viven en las alturas
sin mirar hacia abajo, para no ver a los desheredados.
A los ricos de nacimiento,
a los tontos de nacimiento,
a los que hacen cola en las administraciones loteras
y tal vez esperan vivir en las alturas
(pero no puede ser, esto está ya establecido así:
no os salgáis del tiesto y estropeéis la gran Fiesta).
Gloria
a los que patean el Corte Inglés buscando el regalo ideal,
a quienes aguardan entrar en el aparcamiento con paciencia infinita,
a los que compran comida estos días como si ayunasen todo el año.
Gloria
a quienes mandan, con buenísima voluntad, postales de nieve,
como si la nieve no matase a los pobres
y a los hambrientos que no tienen techo
y a los niños que pululan abandonados
a merced del mercader del sexo.
Gloria, gloria, gloria
a los traficantes de armas que ponen su árbol con símbolos de paz,
a los especuladores que construyen pisos inalcanzables
e hipotecan vidas de jovenes
para lucir rolex de oro y conducir deportivos.
A los ignorantes por omisión, fanáticos e intransigentes
que obedecen consignas ciegamente
y se creen en posesión de la verdad.
A los aborregados por el consumismo.
A los comerciantes del amor.
Gloria
a los que tienen por corazón una caja registradora,
a los insolidarios,
a los que guardan de por vida el odio y el rencor,
a los que jamás perdonan pero piden que les perdonen,
a los violadores de niños,
Gloria, gloria, gloria
a quienes, al leer esto van a decir que es pura demagogia...
y guardan celosamente sus inagotables caudales
para comprar lo que jamás podrán:
amor y tolerancia, respeto y solidaridad.
Gloria.
Por poco tiempo.
Amén.




Miguel Ángel Yusta- España





______________________________________________


Miguel Ángel Yusta Pérez (Zaragoza, 1944) es un poeta y escritor español. Tiene una larga trayectoria ligada a la literatura y a los medios de comunicación y es columnista habitual del diario Heraldo de Aragón. Sus más recientes trabajos son los poemarios:

Fotopoemas (ilustrado con fotografías de C. Moncín, Gobierno de Aragón, 1999)
Luces y sombras
Peregrino de ausencias (Unaluna 2006)
Teoría de luz (2007)
Reloj de arena (2008)
Senderos de amor y olvido (2008)
Recopilaciones:
Rincón de coplas (Unaluna 2006)
Artículos indefinidos (2010)

Ha escrito también varios poemarios colectivos. Algunos de sus textos han sido recogidos en las revistas literarias Criaturas Saturnianas, Barataria e Imán, entre otras publicaciones, y ha publicado también diversos artículos relacionados con el folclore aragonés y con la copla, con cuya autoría ha obtenido numerosos premios.
A través de su cargo en la Junta Directiva de la Asociación Aragonesa de Escritores, organiza numerosas actividades literarias, presentaciones, ciclos, conferencias etc. Igualmente pertenece al Consejo de Redacción de la revista literaria Imán.
Su reciente poemario Ayer fue sombra1 (Aqua, 2010) ha sido galardonado con el primer premio del concurso de poesía de la Delegación del Gobierno en Aragón.



No hay comentarios: