6 de junio de 2011

P R O T E S T A





P R O T E S T A

Ya basta, Patria mía
de pronunciar tu nombre sin honrarlo,
de presumir tu histórica hidalguía
sin tener dignidad, porque habitamos,
un espacio feudal de antipatriotas
que venden, sin pudor, tu geografía.

Ya basta, Patria mía
de soportar engaños y traiciones,
de permitir la infamia más arpía
de corruptos y viles redentores,
que impunemente agrietan tus heridas
y aumentan el caudal de tu sangría.

Ya basta, Patria mía
de convivir con narcogobernantes
de arraigada y falaz hipocresía
y Congresos de ruines comediantes,
ya es hora de imponer juicios políticos
liquidando indeseable monarquía.

Ya basta, Patria mía
de injusticias y cruel martirologio
que manchan el sayal de tu alegría..,
no es justo que perezcan mas Colosios,
ni prohombres, tan sólo porque anhelan
que progreses en paz y en armonía.

Ya basta, Patria mía
de creer en promesas oficiales
y en doctrinas de absurda clerecía,
ni confiar en mesías con careta
que lucran con indígenas miserias
en nombre de emboscada teología.

Ya basta, Patria mía
que mancillen tu noble territorio
y el racismo lacere, día tras día,
en la tierra que fue tu patrimonio
a paisanos migrantes, que humillados,
explotan con artera felonía.

Ya basta, Patria mía
no puedes continuar crucificada
en el madero infiel de la apatía,
es injusto que el precio de tu plata
hoy, sea burla de impías devaluaciones
que devoran tu inerme economía.

Ya basta, Patria mía
de pactos económicos y acuerdos,
que al pobre hacen más pobre y son orgía
de mafias del Poder y financieros,
que envilecen su sádica avaricia
con el hambre de un pueblo, en agonía.

Ya basta, Patria mía
de tolerar los vicios, las maldades,
y ofertas de inmoral mitología,
elevemos aztecas estandartes
como sacro tributo a tus blasones
y en prestigio de tu soberanía.

Ya basta, Patria mía
te convoco a expresar viril protesta,
contra toda mentira y tropelía
y al amparo triunfal de tu Bandera
construir un futuro promisorio,
que eleve tu grandeza, Patria mía.





Manuel Salvador Leyva Martínez- México



_____________________________________________

MANUEL SALVADOR LEYVA MARTÍNEZ
Nació en la Ciudad de Chilpancingo, Gro., (México) el 15 de Enero de 1930, siendo hijo de Nicolás Leyva Vélez y Lorenza Martínez Pólito.- Realizó su enseñanza Primaria y Secundaria en su Ciudad natal y sus estudios medios y superiores en la Ciudad de México.

Su producción poética a partir de 1943 a la fecha, le ha deparado un sitio merecido en el parnaso guerrerense como el “Poeta más Laureado”, según constancia diplomada del H. Congreso Nacional de la Unión en 1988,- Su nombre figura en Antologías y Enciclopedias de Arte y Cultura y su obra poética, premiada nacional e internacionalmente, está editada por instituciones culturales y oficiales del Gobierno en 5 libros; teniendo en prensa textos de Poesía, Novela y Ensayos,- Ha sido premiado en 36 Juegos Florales Nacionales y 7 Certámenes a nivel mundial.

Leyva Martínez ha recibido pergaminos, diplomas y veneras en México, Korea, España, Italia, Brasil, Venezuela, Perú y China. Fue Presidente del XIX Congreso Mundial de Poetas 1999, siendo el primer Magno Evento Literario del continente americano desde Acapulco. El Gobierno de Guerrero lo ha galardonado en dos ocasiones con las codiciadas Medallas “Juan Ruíz de Alarcón” (1991) e “Ignacio M. Altamirano” (2004). En Septiembre 2006 fue galardonado con la “Corona de Oro de Laurel” en Ulaambataar, Mongolia, durante la Clausura de Gala del XXVI Congreso Mundial de Poetas de la World Academy of Arts and Culture, filial de la UNESCO.

El Ayuntamientos de Acapulco lo declaró Hijo Predilecto en 2008 y el Ayuntamiento deTijuana como “Ciudadano Distinguido” en 2009. Fue Presidente del exitoso Congreso Universal de Poesía Hispanoamerica en 2010 y actualmente figura como Fundador y Presidente Vitalicio de la Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas, SIPEA, con matriz en Acapulco y filiales en varias Ciudades de la República Mexicana y el Extranjero. Es Presidente de la Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, correspondiente de Tijuana, Baja California, México.



No hay comentarios: