16 de junio de 2011

A PESAR DE TODO ME LEVANTO





A pesar de todo me levanto

Podrás inscribirme en la historia
Con tus mentiras amargas y retorcidas,
Podrás arrastrarme en la basura misma
Y a pesar de todo, como el polvo, me levantaré.

¿Te desconcierta mi insolencia?
¿Por qué te acosa la melancolía?
Porque camino como si tuviese pozos de petróleo
Bombeando en mi sala de estar.

Igual que las lunas y los soles,
Con la certeza de las mareas,
Igual que las esperanzas que alto vuelan
A pesar de todo me levantaré.

¿Querías verme destruida?
¿Con la cabeza inclinada y los ojos cerrados?
Los hombros caídos como lágrimas.
Debilitada por mis gritos conmovedores.

¿Te ofende mi arrogancia?
No lo tomes tan a mal
Porque me río como si tuviera minas de oro
Cavándose en el patio de atrás.

Puedes dispararme las palabras,
Puedes cortarme con los ojos,
Puedes matarme con tu odio,
Y a pesar de todo, como el aire, me levantaré.

¿Te desconcierta mi sensualidad?
¿Te resulta una novedad
Que baile como si tuviera diamantes
En el medio de mis muslos?

Desde los cobertizos de una vergüenza histórica
Me levanto
De un pasado enraizado en el dolor
Me levanto
Soy un océano negro, impetuoso y extenso,
Fluyendo y embraveciendo soporto la marea.
Dejando atrás noches de espanto y miedo
Me levanto
En un nuevo día asombrosamente claro
Me levanto
Con los talentos que mis ancestros dieron,
Yo soy el sueño y la esperanza del esclavo.
Me levanto.
Me levanto
Me levanto.



Maya Angelou- Estados Unidos



____________________________________________

Maya Angelou (Saint Louis, Misuri 4 de abril de 1928) es una poetisa, novelista, activista por los derechos civiles, actriz y cantante norteamericana. Es profesora de literatura y estudios americanos en la Universidad Wake Forest, en Carolina del Norte.
Nació en 1928 en San Luis y creció en Arkansas. Su madre ejercia el trabajo de prostituta pero finalmente lo dejó ya que se enamoro de el futuro violador de Maya. Fue violada a los ocho años por el novio de su madre. Su agresor fue golpeado hasta la muerte, lo que también constituyó un acto traumático y le provoca un mutismo patológico. Esta etapa de su vida es relatada en su novela autobiográfica I know why the caged bird sings (Sé por qué el pájaro enjaulado canta), publicada en 1970. En ella, relata su infancia al lado de su abuela puritana, la relación complicada con su madre y su embarazo siendo una adolescente soltera de 16 años. En plena situación de mudez descubre la vocación por la lengua. Cinco años permanece muda hasta que un profesor consigue que vuelva a hablar, tras convencerla de que sólo podría apreciar la lírica si es capaz de hablar nuevamente.
Su primera novela vendería más de un millón de copias en el mundo, además de inspirar una versión cinematográfica. Gather together in my name continúa su autobiografía. En ella describe las dificultades de una madre soltera, inestable en sus empleos y en sus relaciones amorosas.
En 1940, Angelou se marcha a vivir con su madre a San Francisco. A finales de los años 50, , como describe en The heart of a woman (El corazón de una mujer), hasta que logra lanzar una carrera de éxito como cantante, bailarina, actriz, directora de revistas, activista de los derechos civiles, poeta y novelista. En casi todas sus obras denuncia el racismo, y exalta el valor, la perseverancia, la supervivencia y la propia estimación. Le han sido otorgados numerosos premios y títulos honoríficos. En 1993, leyó su poema “On the Pulse of Morning” (“En el curso de la mañana”) en la toma de posesión del presidente Bill Clinton.
En los años 60, Angelou mantiene un romance con el libertador sudafricano Vusumzi Make, con quien vive en Egipto y publica la revista semanal The Arab Observer. Martin Luther King la invita a participar formando la Southern Christian Leadership Conference (Conferencia Sureña del Liderazgo Cristiano).
B.B. King, Ben Harper y Quincy Jones, entre otros, han musicalizado sus textos.
Ha sido postulada a los premios Grammy en la categoría de libros grabados, al premio Tony por su trabajo en Broadway Look away y a un Emmy por la miniserie Raíces. Es autora del guión y música del filme Georgia, Georgia.





No hay comentarios: