
En el campo el trigo maduro
en el trigal el zorro
y tu pelo tan lejano.
Tréw kachilla lelfün püle,
kachilla mu chi ngürü
tami longko kay türpú ngeláy.
La tarde se hizo noche
En la última micro no bajaste
ya no te espero
Mas aún miro
si iluminas la ventana de tu ausencia.
Nagántü ta zumiñnagi
üyechi rüftú kiñen pañillwe mu ngeláy tami
akún
üngümnewelayu
tami küzétual chi mi üwé azkintutripawe.
Bajo el coigüe
estás
están tus ojos
mirando el agua que te mira
con tus propios ojos.
Münche koywé ta
müleymi
mülí ta mi pu ngé
lelíwülnefilu ko wüño lelíwülnetew ya eymi
tami ngé mew.
En: La tarde cae en las hojas de los árboles.
Ediciones Nolmén, 2006.
[Versión en Mapuzugun de Víctor Cifuentes]
Cristian Antillanca- Chile
______________________________________
Cristian Aurelio Antillanca Antillanca nació en Huiro, Corral (Chile) en 1974, comunidad mapuche lafkenche de la provincia de Valdivia.Es titulado de técnico en construcción, y trabaja como dibujante y maquetista de arquitectura. Ha publicado poesía en la antologías: Magia de luz y sombra (Osorno, junio 2005), La Memoria Iluminada (Málaga-España, 2007), Antología Riesgo País (Valdivia, 2007) y un poemario Pu Anünka Ñi Tapülmu Inüfnarkülerpüy Narantü " La tarde Cae en las Hojas de los Árboles" (Ediciones Nolmen, Fútawillimapu 2006) Trabajo financiado por el fondo regional de cultura y universidades, (2006 )"Cuentos del Olvido" Nguyunentungeyechi Puke Epew , libro de relato oral .

No hay comentarios:
Publicar un comentario