
Safari
(para Ogaga Ifowodo)
Cuando leí mis poemas,
goteantes de fuego y alcantarillas,
me preguntaron, ‘¿no escribe usted
acerca de árboles y constelaciones?’
Y yo dije, en esta tierra amamos con dolor
hasta las melenas parecen látigos.
No puedo fingir que la sangre en
mi boca es salsa de tomate.
Tu libro se aflige en mi mesa.
Las bromas en nuestro almuerzo se volvieron rancias
Qué sacrificio soportamos,
ladrillos sobre cabezas desgastadas.
Cargas que crecen abundantemente.
A través del polvo, busco tu aroma,
tu corazón de safari, esa curiosa dicha
que irriga tu poesía,
veo huesos vendidos en cuentas bancarias,
un depósito, a la espera de bárbaros.
Es por ello que el viento esparce tus palabras,
de avispas, de redes, de gemidos.
[Traducción de Rafael Patiño Góez]
Toyin Adewale Gabriel- Nigeria
____________________________________________
Toyin Adewale Gabriel nació en Ibadan, Nigeria, en 1969. Poeta y narradora. Realizó estudios universitarios de Literatura e Inglés. También se ha desempeñado como crítica literaria en diversos periódicos de su país, entre ellos: Guardian, Post Express y Daily Times. Fue cofundadora y coordinadora varios años de la Asociación de Escritoras de Nigeria. Obras: Naked Testimonies, 1995; Breaking The Silence, 1996; Inkwells, 1997; Die Aromaforscherin, 1998; Flackernde Kerzen, 1999; 25 New Nigerian Poets, 2000; Aci Cikolata,Gunizi Yayincilik, 2003; y Nigerian Women Short Stories, 2005. Escritora en residencia en Suecia y Alemania, ha sido invitada a importantes encuentros de poesía en Europa, África y América. Por encima de cualquier consideración de género, su poesía se destaca en la contemporaneidad como una de las voces más destacadas de la nueva poesía africana. Su trabajo es una especie de mixtura cultural en la que aparecen los temas comunes de la poesía africana: la sabana, la fauna, los paisajes humanos y su entorno, la geografía del dolor -Gorée-, etc., y junto a tales elementos se dan otros pertenecientes a la poesía universal, de otras latitudes y culturas y que dan como resultado una singular mixtura de gran belleza y que posee una fuerza que nos seduce y nos integra a su palpitación poética. En sus poemas hallamos elementos que se dan como hierbas salvajes, y que apuestan a un manifestar más allá de lo simplemente poético y lírico hallando así imágenes de sabor acre, irónicas y dolorosas, itinerario del dolor. Poesía intimista con visos elegíacos, su obra se destaca nítidamente y deberá estar incluida en cualquier antología de poesía africana que se precie de ser integral.

No hay comentarios:
Publicar un comentario