
¿TANTOS POR QUÉ?
En la cresta de la montaña,
el sol asoma su viso en lágrimas.
¿Por qué ocurre el secuestro?
¿Por qué se plantea
acudir a la cadena frente al semejante?
¿Por qué la liberación
de unos y de otros no?
Llamados de atención en show
sobre un hecho tan diabólico
como pretender adueñarse de vidas
en circunstancias de infierno.
¿Ayer Ingrid, hoy Moncayo y mañana quién?
Preguntas sin respuestas le dan vuelta
a las auroras.
Circundan en lamentos los ocasos
cuando apagan la luz de la selva.
Misterioso pulmón del globo
donde el verde oxigena cielo y tierra
mientras esculpiendo estrellas en la esperanza,
pinta sonrisas en sus habitantes.
Celestinos del amor a la naturaleza.
Dama de lianas en cabellos alados
y cuerpo en vegetación salvaje
entre urdimbres de plantas exóticas
que guardan el silencio espectral
de quien no comprende el alcance de sus muros.
Barrotes de fierro.
Lugar de oscuridades.
El secuestrado rasguña paredes del alma.
De excrementos untada con
la presencia de bolas al pie.
Y nuevamente la cima le pregunta a Dios
¿por qué la maldad se instala?
cuando en violencia se vive sin frutos de paz.
Embrión del vientre gestado en comodidades.
Surge la ceguera.
¿Por qué el prójimo se despoja de sentimientos?
Cordón umbilical con los hermanos
entre jazmines y orquídeas
bajo aromas de libertad.
¿Por qué tardan en liberarlos a toditos?
No merecen el secuestro ni mayores suplicios
al canto de tanto silencio.
¿Por qué, por qué, por qué?
En llanto se ahoga la inquietud
ante la diferencia de otras voces.
Bella Ventura- Colombia
_________________________________________
Bella Clara Ventura nació en Bogotá (Colombia). Poeta con más de diez libros publicados, entre poemarios y antologías, novelista con cinco obras de gran éxito editadas, directora y productora de cine, laureada en varias justas, Bella Clara ha recorrido el mundo llevando su palabra a los rincones más selectos del Planeta.
Desde su Almamocha (novela), pasando por Diáspora y Asombro (Poesía), Lo que la vida quiera (novela), Hechizos del Bosque (Poesía), Huésped de la Luz (Poesía), A lo lejos (Poesía), Armando Fuego (novela), Niña de adentro. hasta Magias y retablos (Poesía) entre otras obras, Bella Clara ha demostrado ser un caso único en su género dentro de la literatura latinoamericana. Creadora de un estilo propio, que no es mancillado por el adjetivo inútil, que no se afana en eufemismos vanos, ha ingresado con el pie derecho a un territorio que siempre fue vedado injustamente para las damas creadoras, pero que ahora las reconoce en ellas y se congracia con sus maneras y sus formas.
Su Obra, reconocida en Suecia, Estados Unidos, Puerto Rico, México, Brasil, Ecuador, Uruguay, Perú, Cuba y Francia, es relativamente nueva; pero retumba como una voz autorizada de antigua data, publicada por importantes sellos como Oveja Negra y se apresta a caminar el camino de un reconocimiento total que ni ella misma seguramnte soñó, pero que es un paso justo a su calidad y potencia creadora, y a esa búsqueda, muy suya, de definiciones que retumban como campanas de Iglesia en nuestros corazones. Es Embajadora por Colombia de Poetas del Mundo, proyecto coordinado por el poeta Chileno Luis Arias Manzo. (Fuente: (Carlos Garrido ChalénPoeta peruano, abogado y Periodista nacido en Zorritos (Tumbes - Perú) en 1951.Premio Nacional de Poesía"Patrimonio Cultural Vivo de la Nación")

No hay comentarios:
Publicar un comentario