
Bagdad huele a petróleo (Marzo de 2003)
Sin licencia de las flores, se dio la orden de bombardear las mil y una noches
justo cuando irrumpía en medio planeta el aroma tímido de la primavera.
Cuando en Texas las margaritas comenzaban sin prisas a colorear los prados.
Cuando en Irak, por sus fronteras, picos de nieve se precipitaban a los arroyos.
Como si el deseo que late por las venas de los hombres no fuera gas venenoso
que se filtrara por los tanques, por los misiles, por los radares y los búnqueres.
Y es que el color de una rosa no necesita de otra energía para ser misteriosamente bella.
Unamos nuestras voces para que todas las Casas Blancas se tinten de colores,
para que los uniformes de los militares no manchen el azul de los horizontes.
Acerquémonos con dulzura al enemigo acariciándoles sus pechos, amándoles
sin tregua hasta que el grito de guerra suene como el abrir de los claveles.
La piel cobriza del indio, la rosada del irlandés como la azabache del africano,
enredándose en los brillantes ojos de almendra y en los largos falos del Islam.
Que el perfume de Bagdad siga siendo el de los sueños, los dátiles y la miel.
La auténtica y legítima madre de las batallas para conquistar la
libertad.
[ Occidente cumple años (1992-2003)]
Mariano Rivera Cross- España
___________________________________________
MARIANO RIVERA CROSS (Jerez de la Frontera 1945). Licenciado en Literatura Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Estudios de doctorado sobre la filosofía hindú de los Upanishad en la poesía última de Juan Ramón Jiménez. Adjunto al Departamento de Literatura contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, dirigido por Francisco Yndurain. Colaborador de la tertulia poética “Amigos de la UNESCO”. Cursa estudia de dirección teatral en la RESAD de Madrid, dirigiendo desde entonces a numerosos grupos de teatro independientes. Profesor de Lengua y Literatura Española en el I.E.S. “Juan de Herrera” de San Lorenzo de El Escorial y Catedrático en el I.E.S. “Padre Luis Coloma” de Jerez de la Frontera desde 1980. Fundador de la tertulia literaria jerezana “La Parra Vieja”, más tarde tertulia portuense “El Ermitaño”, decana de nuestro país. Ha publicado las novelas DULCE VIRUS DE LA TRANSICIÓN (2004), LA PARRILLA INVERTIDA (2007) y SOFONISBA ANGUISSOLA: UNA PINTORA ITALIANA EN LA CORTE DE FELIPE II (2010), los libros de teatro OFFMOVIL I, II Y III (1998-2005), y los libros de poemas SILUETAS VERTICALES (1996), DIOSES Y HÉROES EN RETIRADA (2007), EL CIELO QUE NUNCA HABLÓ (2009), EL SOFTWARE DE LA INMORTALIDAD (2010), ENTRE SOMBRAS (2011) CÉLULA POLEN (2011 y ACUARIO BLUE (prólogo de Leopoldo María Panero) (2011).
No hay comentarios:
Publicar un comentario