
Ana Orantes
HECHOS: El 18 de diciembre de 1997 era asesinada Ana Orantes
Ruiz por su marido, concretamente fue atada y quemada viva.
Se da la circunstancia de que Ana Orantes había denunciado
en un programa de televisión "De tarde en tarde" los maltratos
y palizas de su marido.
Para Ana Orantes, a quien su exmarido prendió
fuego un 17 de diciembre de 1997.
La mirada insolente
es una forma aguda como un clavo en la tierra,
contiene una porción horrible de sí misma
y apenas imagina
la depauperada humillación de estar
como si no,
del cuerpo que se arruga
y se encoge en su nudo primerizo
volviéndose ceniza, haciéndose invisible
materia degradada por el odio,
la paja que se prende con blandura.
La mirada insolente
acompaña a la mano, a la pierna insolentes
para apresar el cuerpo con el garfio del miedo,
con cuerdas y cordeles y sogas y correas
de miedo, y aún más miedo
porque ella está tan sola y ya vencida,
herida de la queja y azotada
con el tizón de espanto que lleva el que es su ángel
del mal o de la ira.
La violencia insolente
hace temblar los márgenes del cuerpo
y en su lenta combustión como de encina
la tinta de las venas escribe ese calvario
cuando era profanado el templo de la carne
y en el aire se anotan garabatos, graffitis
con la voz enfangada y sucia de ese grito
que calcina los labios, las cuerdas de la boca,
“porque yo no sabía hablar
porque yo era analfabeta
porque yo era un bulto
porque yo no valía un duro”.
Oh cuerpo de papel para la hoguera.
María Ángeles Pérez López- España
______________________________________________
MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ (Valladolid, España, 1967). Ha publicado los libros Tratado sobre la geografía del desastre (México, 1997), La sola materia (Alicante, 1998), con el cual obtuvo el Premio Tardor, Carnalidad del frío (Sevilla, 2000), que recibió el XVIII Premio de Poesía “Ciudad de Badajoz”) y La ausente (Cáceres, 2004), así como la plaquette El ángel de la ira (Zamora, 1999). Ha sido antologada en Poeti Europei (albanesi, tedeschi, romeni, russi, britannici, italiani, spagnoli). Antologia (Roma, 1998), en Las palabras de paso. Poetas en Salamanca 1976-2001 (ed. de José Luis Puerto y Tomás Sánchez Santiago, Salamanca, Amarú, 2001) y en Palabras frente al mar. Antología (coordinación y edición de Ramón García Mateos, Cambrils, 2003). Fue incluida en Los rostros de la escritura. Una mirada fotográfica a la literatura de Salamanca, realizada por el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski (Salamanca, 2002). Trabaja como profesora de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca.
Se da la circunstancia de que Ana Orantes había denunciado
en un programa de televisión "De tarde en tarde" los maltratos
y palizas de su marido.
Para Ana Orantes, a quien su exmarido prendió
fuego un 17 de diciembre de 1997.
La mirada insolente
es una forma aguda como un clavo en la tierra,
contiene una porción horrible de sí misma
y apenas imagina
la depauperada humillación de estar
como si no,
del cuerpo que se arruga
y se encoge en su nudo primerizo
volviéndose ceniza, haciéndose invisible
materia degradada por el odio,
la paja que se prende con blandura.
La mirada insolente
acompaña a la mano, a la pierna insolentes
para apresar el cuerpo con el garfio del miedo,
con cuerdas y cordeles y sogas y correas
de miedo, y aún más miedo
porque ella está tan sola y ya vencida,
herida de la queja y azotada
con el tizón de espanto que lleva el que es su ángel
del mal o de la ira.
La violencia insolente
hace temblar los márgenes del cuerpo
y en su lenta combustión como de encina
la tinta de las venas escribe ese calvario
cuando era profanado el templo de la carne
y en el aire se anotan garabatos, graffitis
con la voz enfangada y sucia de ese grito
que calcina los labios, las cuerdas de la boca,
“porque yo no sabía hablar
porque yo era analfabeta
porque yo era un bulto
porque yo no valía un duro”.
Oh cuerpo de papel para la hoguera.
María Ángeles Pérez López- España
______________________________________________
MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ (Valladolid, España, 1967). Ha publicado los libros Tratado sobre la geografía del desastre (México, 1997), La sola materia (Alicante, 1998), con el cual obtuvo el Premio Tardor, Carnalidad del frío (Sevilla, 2000), que recibió el XVIII Premio de Poesía “Ciudad de Badajoz”) y La ausente (Cáceres, 2004), así como la plaquette El ángel de la ira (Zamora, 1999). Ha sido antologada en Poeti Europei (albanesi, tedeschi, romeni, russi, britannici, italiani, spagnoli). Antologia (Roma, 1998), en Las palabras de paso. Poetas en Salamanca 1976-2001 (ed. de José Luis Puerto y Tomás Sánchez Santiago, Salamanca, Amarú, 2001) y en Palabras frente al mar. Antología (coordinación y edición de Ramón García Mateos, Cambrils, 2003). Fue incluida en Los rostros de la escritura. Una mirada fotográfica a la literatura de Salamanca, realizada por el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski (Salamanca, 2002). Trabaja como profesora de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca.

No hay comentarios:
Publicar un comentario