18 de agosto de 2011

PATERAS



PATERAS

Bien se cuidan de interpretar los signos
los magos mercaderes de occidente,
garantes de global alienación,
que alientan la diáspora en pateras,
hechizadas por cantos de oropel,
hacia un estrecho bautismo de muerte.

No bajan a las playas de la muerte
a examinar in situ tantos signos
del avanzado estado de oropel,
que descompone el alma de occidente.
El óbolo pagado en las pateras
acrecienta el hedor a alienación.

En el primer mundo la alienación
sólo compite en ventas con la muerte,
al tiempo que extrapola a las pateras
las leyes del mercado, bajo signos
favorables con que auspicia occidente
la expansión de su industria de oropel.

Persiguen los destellos de oropel,
huyendo de su propia alienación,
y vienen a estrellarse en occidente
bajo el faro apagado de la muerte,
puntüando las playas como signos,
con la rúbrica atroz de las pateras.

Hombres, mujeres, niños en pateras,
que propulsan promesas de oropel.
Sin papeles, tras canjear sus signos
de identidad por sólo alienación,
mastican sin tragar hasta la muerte
el bulo alimenticio de occidente.

Bajemos a las playas de occidente.
Reanimemos la fe de las pateras,
que traen vida al primer mundo. La muerte
para quien la fomenta. El oropel
refundido en verdad. La alienación...
¡Es el momento de cambiar los signos!

Nuevos signos brillando en occidente,
libre de alienación y de oropel,
podremos disociar pateras-muerte.


José Blanco- España




________________________________________________



JOSÉ BLANCO

José Blanco nació en Barakaldo (Bilbao), en 1965.
Escribe poemas desde que tiene uso de la lengua, a la que perdió el respeto tras una breve incursión en estudios de Filología, pero sobre todo tras su paso por el Taller Literario La Galleta del Norte, de su misma localidad, donde participó en la gestación y realización de obras, publicaciones, recitales y exposiciones de inspiración colectiva entre los años 1988 y 1996.
Sus primeros libros fueron publicados gracias a haber sido distinguidos con sendos premios: Las obras de la mar. Las obras del amor (Ayto. de Alcalá la Real, 1992) obtuvo el XIII Premio Internacional de Poesía “Arcipreste de Hita”;
Cuaderno de bitácora (Ed. Ánfora Nova, Rute, 2000) consiguió el X Premio Nacional de Poesía “Mariano Roldán”.

En la primavera de 2005 un nuevo poemario, Mira mi corazón preso en el ámbar de los instantes eternos, conoció una doble edición, como libro-objeto de la mano de la editorial madrileña Diógenes Internacional, y como libro convencional con la Ed. Baile del Sol, de Tenerife (Poesía 34, 2005). Ésta también ha publicado en su colección sus últimos libros, Las nubes (Poesía 52, 2006) y Memoria del caos (Poesía 110, 2009).

Asimismo, ha sido incluido en diferentes antologías y proyectos:

· Bilbao. Verso a verso (Ayto. de Bilbao, 2001),
· El Metro (Barcelona, 2002),
· TO2 o casi TO2 (Cero a la Izquierda, Palencia, 2004),
· Territorio Bilbao (Diógenes Internacional, Madrid, 2005),
· IV Premio de Poesía Experimental (Diputación de Badajoz, 2005),
· Cita en el Arriaga (Ayto. de Bilbao, 2006),
· Cuadernos escolares (Biblioteca de Extremadura, 2006),
· GrammaVisual 2006 (Asociación Cultural Myrtos, Córdoba, 2006),
· Fragmentos de entusiasmo. Antología de la Poesía Visual en España (1964-2006) (Guadalajara, 2007),
· Poesía visual española (Antología incompleta) (Ed. Calambur, Poesía 70, Madrid, 2007),
· GrammaVisual 2007 (Asociación Cultural Myrtos, Córdoba, 2007),
· ¡…Agua va…! (Factoría del Barco, Sevilla, 2008),
· La mujer rota (Literalia editores, Guadalajara, Jalisco, México, 2008),
· Bienal de Poesía Experimental de Euskadi - ex!poesía’08 (La Única Puerta a la Izquierda, Portugalete, 2009),
· Antología del Beso. Poesía última española (mitad doble ediciones, Málaga, 2009),
· Antología 30 (Editorial Pre-Textos, Valencia, 2009).

Su obra aparece en diversas revistas y publicaciones especializadas, como La Galleta del Norte, Veneno, Texturas, 7 formes, La Última Canana de Pancho Villa, Píntalo de Verde, Carpetas el Paraíso, Ánfora Nova, La Más Bella, El Costurero de Aracne y Zurgai, entre otras.









No hay comentarios: