6 de agosto de 2011

POEMAS DE JOAN BROSSA

Poema visual de Joan Brossa






ESPAÑA

No existe la censura:
lo que existe es un Servicio de Información Bibliográfica
para evitar posibles perjuicios económicos a los editores.

No hay gente que se muere de hambre:
hay personas que sufren insuficiencias tróficas
debidas a insuficiencias alimentarias.

No hay lucha de clases:
hay tensiones sociales polarizadas en torno a desiguales
repartos de la Renta Nacional.

No hay oposición episcopal:
no se trata de quitar al obispo sino de modificar
las estructuras jerárquicas que no son conscientes
del compromiso con las líneas posconciliares.

No hay partidos políticos:
hay articulación de contrastes de opiniones.

No hay subida de precios:
hay revisión de tarifas.

No hay derecho de huelga:
hay una manera de exteriorizar el conflicto directo.

No hay epidemia de cólera:
hay brotes de diarreas estivales.

No se habla de amnistía,
sino de condena de sanciones.

Etcétera.

Versión de Carlos Vitale








LA GUERRA

Cruza un burgués vestido de cura.
Cruza un bombero vestido de albañil.
Yo palpo una tierra muy humana.
Cruza un cerrajero vestido de barbero.
Me como un trozo de pan
y me tomo un buche de agua.

Versión de Andrés Sánchez Robayna







PASA UN OBRERO...

Pasa un obrero con el paquete del almuerzo.

Hay un pobre sentado en el suelo.

Dos industriales toman café
y reflexionan sobre el comercio.

El Estado es una gran palabra.

Versión de Andrés Sánchez Robayna






UN ESPÍA RONDA POR LAS CALLES DE WASHINGTON

Un hombre lleva abrigo y botines grises.
Pasa una mujer, muy guapa, enlutada.
Un muchacho, con gafas de miope, explica con profusión de detalles
cómo es el que le ha sustituido en el cargo.
Un hombre, con una cicatriz en la mano, sale apresuradamente
de un edificio
con una cartera bajo el brazo.
Un transeúnte se queja de que es indigno cómo atropellan a la
gente por la calle.
Pasa un muchacho con un viejo encorvado.
Un militar, huraño, sube a un coche, que arranca.
Una mujer entra en una óptica.
Un hombre se mete en una cabina telefónica.
Pasan grupos de jóvenes.
Un hombre, que lleva bigotes, se quita las gafas.

Versión de Andrés Sánchez Robayna




Joan Brossa- España


_____________________________________________
JOAN BROSSA
Poeta, dramaturgo y artista plástico español nacido en Barcelona el 19 de enero de 1919.
A los diecisiete años, cuando se encontraba en el ejército, inició la producción poética con la obra "Tercera Divisió".
Su obra creativa, además de la poesía, abarcó otras facetas del arte como el cine, el teatro y la música.
Fue uno de los fundadores de la revista Dau al Set en 1948 y uno de los principales introductores de la poesía visual en la literatura catalana.
Su obra fue reconocida con importantes galardones: Premio Nacional de Artes Plásticas en 1992, Premio Nacional de Teatro 1998 y la Medalla Picasso de la UNESCO. Fue Miembro i Socio de Honor de la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana.
Falleció en Barcelona el 4 de octubre de 1998






1 comentario:

Artes e escritas dijo...

Conviver com as diversas etnias e profissões, com respeito a cada uma delas e, procurando se respeitar em ideias e intenções, não é uma tarefa fácil. O estado é necessário para regular as desigualdades e evitar o canibalismo. São poemas que fazem pensar, são poemas úteis. Um abraço, Yayá.