11 de agosto de 2011

SENEGALESA





SENEGALESA

Diles que pregunten por mí
en la aldea de Thiaroye, allí me conocen,
saben quién es mi madre, y que le llaman
Ndiémé, saben quién es mi hermana Bébé,
cuál es mi casa, allí me conocen.
Diles que pregunten por mí a la vieja Misia
que me vio nacer y que me curó de la fiebre
y estuvo una vez en la ciudad de Thies a por un diente de oro,
que pregunten por mí a mi primo Makalou
que lleva a los turistas en su barca de pesca.
Que pregunten a mi gente, allí me conocen.
Díselo. No tengo papeles, pero allí saben quién soy,
allí me conocen.






Dis-yos que pregunten por mi
na aldea de Thiaroye, ellí conócenme
saben quién ye mio madre y que-y llamen
Ndiémé, saben quién ye la mio hermana Bébé,
cuála ye la mio casa, ellí conócenme.
Di-yos que pregunten por mi a la veja Misia
que me vio nacer y que me curó del fiebre
y tuvo una vez na ciudá de Thies a por un diente d´oru,
que pregunten por mi al mio primu Makalou
que lleva a los turistes na so barca de pesca.
Que pregunten a la mio xente, ellí conócenme.
Di-yoslo. No tengo papeles pero ellí sabem quién soi.
Ellí conócenme.




Berta Piñán- España





___________________________________________


Berta Piñán. (Asturies, 1963) es quizá la más prestigiosa de las poetas que utilizan la lengua asturiana. Autora de cuatro poemarios: Al abellu les besties (1986), Vida Privada (1991), Temporada de Pesca (1998) y Un mes (2002), en el año 2005 la editorial Trea editó una antología con sus mejores poemas traducidos al castellano titulada Noches de incendio (1985-2002), de donde le sacamos estes poema, quizá el más conocido de todos los suyos desde que lo citó el príncipe Felipe de Borbón en el discurso de entrega de los premios que llevan su nombre.





No hay comentarios: