
Diseño
Derramo una capa de sal sobre la mesa
y trazo un círculo con mi dedo.
Este es el ciclo de la vida
le digo a nadie.
Esta es la rueda de la fortuna,
el Círculo Ártico.
Este es el anillo de Kerry
y la rosa blanca de Tralee
les digo a los fantasmas de mi familia,
los padres muertos,
la tía que se ahogó,
mis hermanos y hermanas venideros,
mis hijos por venir.
Este es el sol con sus rayos relucientes
y la luna amarga.
Este es el círculo absoluto de la geometría
le digo a la hendidura en la pared,
a los pájaros que cruzan la ventana.
Esta es la rueda que acabo de inventar
para rodar por el resto de mi vida
y lo digo
tocando mi lengua con el dedo.
Billy Collins- Estados Unidos
__________________________________________
William J. ("Billy") Collins naciÓ el 22 de marzo 1941 en Nueva York .
El poeta estadounidense Billy Collins (1941) pretende valerse de los más sencillos detalles de la vida cotidiana para rebelarse contra la tradición literaria más grandilocuente.
Es poeta de reconocido prestigio en los Estados Unidos, partidario de la claridad formal y constructiva, de una poesía fácilmente comprensible a nivel lingüístico y que elude cualquier tipo de sujeción métrica o estrófica. Ello ha contribuido sin duda a la gran popularidad de que goza en su país; en el ámbito anglosajón europeo, los asistentes a sus recitales le han llegado a preguntar «cuándo va a dejar de hacer prosa» [sic]. A quienes definen como ‘fácil’ su poesía, opone él la noción de ‘hospitalaria’.
Obra poética:
Video Poemas (1980)
La manzana que asombró a París (1988)
Preguntas acerca de los ángeles (1991)
The Art of Drowning (1995)
Picnic, Lightning (1998)
Vela Solo alrededor de la habitación:
Poemas nuevos y seleccionados (2001)
Nueve caballos (2002)
El problema con la Poesía (2005)
No era más que diecisiete (2006)
Balística (2008)

__________________________________________
William J. ("Billy") Collins naciÓ el 22 de marzo 1941 en Nueva York .
El poeta estadounidense Billy Collins (1941) pretende valerse de los más sencillos detalles de la vida cotidiana para rebelarse contra la tradición literaria más grandilocuente.
Es poeta de reconocido prestigio en los Estados Unidos, partidario de la claridad formal y constructiva, de una poesía fácilmente comprensible a nivel lingüístico y que elude cualquier tipo de sujeción métrica o estrófica. Ello ha contribuido sin duda a la gran popularidad de que goza en su país; en el ámbito anglosajón europeo, los asistentes a sus recitales le han llegado a preguntar «cuándo va a dejar de hacer prosa» [sic]. A quienes definen como ‘fácil’ su poesía, opone él la noción de ‘hospitalaria’.
Obra poética:
Video Poemas (1980)
La manzana que asombró a París (1988)
Preguntas acerca de los ángeles (1991)
The Art of Drowning (1995)
Picnic, Lightning (1998)
Vela Solo alrededor de la habitación:
Poemas nuevos y seleccionados (2001)
Nueve caballos (2002)
El problema con la Poesía (2005)
No era más que diecisiete (2006)
Balística (2008)

No hay comentarios:
Publicar un comentario