11 de septiembre de 2011

LA BELLEZA DE LA HUELGA GENERAL







La belleza de la huelga general

Con independencia de todos los valores ético-políticos que pueda

tener una huelga en una situación determinada, en ella hay algo
valioso en cuanto tal, más allá de las circunstancias concretas
que la enmarcan: su carácter de interrupción del curso maquinal

de las cosas.

Es un corte potencialmente capaz de romper el desastre hacia el
que se encamina el mundo. En el universo del tardocapitalismo,
lo maquinal es el principio de muerte, y tenemos que saludar

la discontinuidad como unaafirmación de vida.

Frente a la dictadura del “tiempo real”, la demora.

Frente a la brutal coacción de lo inmediato, la articulada

delicadeza de las mediaciones.

Frente al abaratamiento de la palabra (condicionado por las
mejoras técnicas en el campo de las telecomunicaciones),

el valor de la reticencia y el silencio.

Frente a la falsa autoridad de la imagen, la dignidad del hueco.

Frente a la tiranía del trabajo muerto, frente a la demagogia

de la normalidad, la restallante belleza de la huelga general.

(del libro Un zumbido cercano)





Jorge Riechmann- España







No hay comentarios: