14 de septiembre de 2011

POEMA 14



Poema 14


Se ha levantado el sol con su camisa de franela
hoy que los árboles frondosos y más altos están de huelga
y silvan los estómagos del pueblo como trenes de sierra

No hay carne
no hay flores
no hay libros
Las protestas amanecen colgadas
y los periódicos calumnian toneladas de basura

A las vecinas del barrio les han pintado el cabello
con patriotismo amarillo
y banderas blancas les cuelga del entusiasmo

La lucha es una escuela y la victoria
hija mayor del sacrificio

Del poemario
ALEGRÍAS DE LA PRISIÓN, Ed. Obramundo, 1980, página 24




Horacio Zeballos Gámez- Perú




__________________________________________

Horacio Zeballos Gámez
Nació en Carumas, allá en el sur en el departamento de Moquegua el 20 de Mayo de 1943, sus estudios primarios y secundarios los realizó en el colegio La Libertad. Desde muy tierno demostró anhelo solidario y fraterno, también emitió sus voces de protesta ante injusticias cometidas por algún profesor o auxiliar, el cual hizo que sus compañeros lo quisieran y lo apreciaran.

Cuando Horacio había terminado la secundaria había tomado la decisión terminante de ser maestro ¿por qué? Porque quiero educar a mi pueblo.

Con ése propósito se trasladó a Arequipa donde inicia sus estudios docentes en la ex escuela Normal San Juan Bautista de Lasalle, paralelamente es alumno de la facultad de derecho de la Universidad Nacional de San Agustín llegando a ser dirigente de su centro federado.
Cuatro años después vuelve a Carumas, orgulloso convertido en maestro primario.

Fue impulsor de la creación del SUTEP, allí lucho por la reivindicación del maestro, que hizo que lo internaran en el SEPA (1673) donde publicó su libro de poemas de la prisión. Fue un innato luchador por las causas sociales durante el gobierno de Fernando Belaunde y el gobierno militar. En 1980 fue elegido diputado de Arequipa.

Muere el 07 de marzo de 1984 a la edad de 41 años; de Horacio se puede decir que fue guerrero toda su vida





No hay comentarios: