14 de septiembre de 2011

PROFESIÓN: MUJER







PROFESIÓN: MUJER

El átomo primordial
La célula familiar oh Mujer,
Y ningún aspecto masculino
Le ha faltado a un pecho
A fin de que yo sea lo que soy: Mujer…
Porque de día como de noche ésta es mi profesión, y soy Mujer
A fin de que todo sea, que toda la vida sea, y todo es
Porque Dios es Mujer y la mujer lo sabe
Y la mujer lo calla,
Dios sabe porqué, oh Mujer

Es ésta mi naturaleza de siempre
Primordial como el amor oh Mujer,
Luz del gran sendero
Para toda la humanidad
A la vida, yo lo debo, Mujer
Soy yo el vientre que se habita y el corazón que se tritura
Con secretos que se ocultan allí, a fin de que todo sea y todo es
Porque Dios es Mujer y la mujer lo sabe
Y la mujer lo calla,
Dios sabe porqué, oh Mujer

Ved a mis hombres entre mi piel, mis niños sobre la espalda
A mis pies mis hornos para colmar mi carga
Y vaciarme de todas mis aguas
Mi profesión es Mujer, como Dios
Porque siempre es contradicho, pero siempre invocado
Soy yo la borrada que siempre es exaltada
La Matriz de las ideas pero soy yo la violada
Violada y ultrajada como Dios
Mi profesión es Mujer, como Dios,

La leche nutricia de toda esperanza
Los brazos prometedores de toda liberación
Yo soy mujer hoy en día como ayer
Y lo seré mañana
Porque la eternidad y mi perennidad escapan a la vanidad
Quién perdona siempre y redime sino Dios
Mi profesión es mujer

Porque ésta es mi oportunidad ésta es mi raza
Ésta es mi esencia mi espacio
Yo soy lo imposible para volverlo todo posible

Porque Dios es Mujer y la mujer lo sabe
Y la mujer lo calla,
Dios sabe porqué, oh Mujer


[Traducción de Rafael Patiño Góez
PROMETEO
Revista Latinoamericana de Poesía
Número 88-89. Julio de 2011.]




Werewere Liking- Camerún





___________________________________________

Werewere Liking nació en Bondé, Camerún, en 1950. Poeta, escritora, pintora, autodidacta, escultora y directora teatral. Interesada en la literatura tradicional y particularmente en los rituales de los Bassa, tribu del occidente africano. Posteriormene se radica en Costa de Marfil, interesándose por las culturas de Naki, Zaire y Nigeria. Entre sus publicaciones se encuentran: No razonar con el veneno; El Poder de Um; Cuentos de iniciaciones femeninas, Clásicos Africanos, Una Nueva Tierra: teatro ritual, Las nuevas ediciones africanas; El amor a través de cien vidas. Sus obras se expresan en una conjunción de géneros y explora rasgos estilísticos de las tradiciones orales: proverbios, canciones de cuna, cuentos alegóricos, leyendas y mitos. En torno a la capacidad transformadora de la poesía Werewere Linking nos dice:“Igual que una Kindack o « Señora de las recomendaciones » de mi cultura de origen, tendría yo tendencia a prescribir a nuestras sociedades actuales verdaderos baños de poesía, como este festival y otros de su género, para nutrir a todas nuestras familias y aliados con poesía. Embriagar nuestros amores y nuestras acciones de poesía para que la noche agite nuestro sueño y en el día se expandan nuestras percepciones y se consolide nuestra visión del « Árbol Dios ».








No hay comentarios: