
17 DÍAS
“Este sistema asesino mata hambrientos en lugar de matar el hambre”.
Eduardo Galeano
"Los datos son demoledores. La aritmética no falla. Los rostros, tampoco..."
Agencia EFE
“Mamá, nunca lloverá sobre Dadaab”.
Justamente eso le refirió Hindiya a su madre, que con sus largos dedos selló suavemente la última mirada de su pequeño hijo, apenas un año, tras no poder reanimarle.
Ni siquiera recibieron la ayuda de las otras familias que, como ellos, obedecían el mismo rumbo para huir de la sequía.
Ninguna se detuvo. Todas estaban sumidas en la desesperación por su propia supervivencia.
Finalmente, decidieron dejarlo atrás.
Eran varias las jornadas bajo el carnívoro sol de África, sin apenas agua ni alimentos. La tierra estaba seca como un hueso y dibujaba un sinfín de cicatrices bajo los pies. Ni una gota de agua sobre semejante reino de polvo. Eso parecía decir el cielo, abierto como un insulto, como una vieja herida que no acaba de cerrarse. Hasta donde alcanzaba la vista no había nada que echarse a los ojos.
No se oyó reír a nadie durante los diecisiete días de camino hasta el campamento.
Hindiya, que no alzaba más de un metro del suelo, le refería a su madre con la nariz fruncida y los dientes apretados y los brazos cruzados:
“Mamá, nunca lloverá sobre Dadaab. La lluvia no quiere vernos, ni oírnos, ni sentirnos.”
Alejandro Lérida Hormigo- España

Dadaab: refugiados sin refugio
En el desierto, al noreste de Kenia, los refugiados recién llegados desde Somalia viven en refugios precarios hechos con palos, cuerdas y lonas de plástico.
________________________________________
Alejandro Lérida Hormigo (Sevilla, 1979). Diplomado en Ciencias de la Educación, en la especialidad de Educación Infantil, por la Universidad de Sevilla. 1.º Premio de poesía del XII Certamen de Creación “Fronteras de Papel”, convocado por el Ayuntamiento de Sevilla; mención honorífica del jurado del Primer Concurso Internacional de Poesía Breve “Harawiku”, organizado por la Fundación Scorza. Algunos de mis poemas han ido asomando la cabeza en varias revistas, como son, por ejemplo, “Algarrobo”, “Sentido Figurado”, “La rosa profunda”, “Narradores”, etc. Soy el autor del blog http://enarmascontralasoledad.blogspot.com/ Hasta la fecha, no he publicado ningún libro. Poemarios que están, por tanto, en el cajón: Éxtasis (2005), Las noches de diario (2005), Los cuerpos que se buscan (2006), Los espejos vacíos (2007). Hoy por hoy, trabajo en mi nuevo poemario, titulado Paso de peatones (2008-200?).
No hay comentarios:
Publicar un comentario