
URGENTE
Huenante, sol en el cielo, dónde tu
Cuerpo
Qué te ha hecho la policía, eres ahora un
Desaparecido;
Estarás enterrado entre los huesos de tus
Antepasados
En la población Mirasol donde no se ve
El mar ni el bosque
Donde hay sólo cemento y cárcel.
_No salgas hijo hay un presentimiento en mi
Corazón, me ha cantado el chucao el otro día
en el campo y el perro lloró como ha Catrileo_
Es que nuestra lucha es la calle, callejear
Y escribir en la muralla para que otros
Recuerden la memoria de los nuestros.
Es que también:
“nosotros nacimos de la noche, en ella vivimos, moriremos en ella”
por eso me visto de negro por la fuerza del Relámpago y la Lluvia
porque negro y duro es mi corazón endurecido como un toro, al igual que mi pueblo obrero de donde también somos y hemos crecido como el
pasto.
También hay un arco iris en la conciencia:
donde está el azul pariente del negro nuestro Sueño y Pensamiento,
el rojo el corazón de Licarayén que sangró su Kollkopiw
como yo sangro para que el Peripillán del
Añuñauca y el Kallfuko no vuelvan a pelear.
El verde nuestro bosque de canelo o foye
Para que se vaya el desequilibrio del
Cuerpo y el alma
Corazón y pensamiento
También lo verde del campo donde viven los
Seres que cuidan el agua, las plantas que corren por nuestro aliento.
“Mundo querido alíviame”
Paulo Wuirimilla- Chile
_____________________________________________
Juan Paulo Wuirimilla Oyarzo nació en la isla de Calbuco, CHILE el 5 de agosto de 1973.
Es profesor de Castellano y actualmente reside en la ciudad de Osorno donde cursa un postítulo en Educación Intercultural Bilingüe en la Universidad de los Lagos.
Ha publicado en diversas revistas, tales como: "Araña Gris", de Calbuco, "Ciudad Circular", Valdivia; "Palabra de Mujer", Valdivia; "Pewma", Temuco.
Ha sido antologado en "25 años 25 Poetas" (DIBAM) compilación de poetas jóvenes, Floridor Pérez y Tomás Harris y "Muestra de Poesía Joven", Universidad de Valparaiso.
Premios y distinciones: Primeros Juegos Literarios. Puerto Montt 1993. Becario del Fondo para el Fomento del Libro y la Lectura, año 2000.

No hay comentarios:
Publicar un comentario