1 de diciembre de 2011

EXILIO




EXILIO I

El fuego junto al muro
por dentro de estas ruinas
con sus manos calientes va levantando el humo
que se derrama afuera como lana carpida.
El resplandor sonámbulo convoca la mirada,
su perfume dorado baja por mi garganta,
y cristales sonoros con inquietud de chispas
encienden los espejos del recuerdo.
Abajo, madre brasa en frágil cáscara
contra el aire desgaja su naranja
en boca del vacío. Con su incesante giro lo alimentan,
y aplacando el pensar del pensamiento
borran la distancia sobre el tiempo con sus
nadas ardientes.

La casa abandonada,
mi hambrienta soledad.
y estas ramas heladas que gané a la tormenta,
son razones de hogar que las llamas consumen.

Afuera, en los patios del cielo,
recrudecen los truenos traídos por el viento,
látigos y relámpagos ruedan entreverados,
lentas tropas de nubes cierran el horizonte.
En busca de madera
retorno hacia la noche.

1976


EXILIO II

La cuerda de mi voz lanza su red y arrastra
el cardumen del aire al reiniciar su ronda
por la casa cerrada en el fluir del tiempo.
Así pesco a mi viejo entregado al jardín
yermo de chicos.
Al romper los terrones se entretiene el ingrávido
con la enorme distancia del cultivo.
Así lo pierdo, entre el hilo delgado del pensar
y la imagen que arrastra la mirada
es fácil distraerse.
Esa es mi condición,
abrir la herida de la ausencia
con estos comentarios
que son su peor remedio.
—Mi condición es el exilio,
vivir entre las sombras bajo un sol de espejismo.
La delgada nostalgia
destilando sus siempres pasajeros,
sus fugaces jamases, sus presentes ligeros.
Y la quimera de tocar con las manos
lo que vuela lejano.
Si la memoria confunde los espacios,
no es olvido la ausencia,
es presente el olvido.
El ajuar del exilio
es puro sentimiento.
Ante el recuerdo mudo
el aliento golpea con sus puños brumosos
y la letra se apoya sobre la puerta
y entra.

1979




EXILIO III

En la casa PROHIBIDA,
dentro de la memoria,
cerrada por el íntimo candado del olvido.
Las cuerdas de mi voz lanzan su red y arrastran
el cardumen del aire por pasillos de polvo,
así llego al jardín donde pesco a mi padre:
Se distrae el ingrávido
rompiendo los terrones de la noche,
cosecha el abandono que en su nombre cultivo.
Así lo pierdo,
entre el murmullo amargo
que enturbia los recuerdos
y el espejo quebrado que ocupa la mirada
es fácil deslizarse.

Esa es mi condición.
Volar hacia mi casa
con pasos infantiles
es el pueril intento.
Mi condición es el exilio,
de habitante en la sombra
que yace a ras del mundo,
y que por gravedad en lo que ronda
gasta, a tientas, sus pasos.
Mi paso repetido es la cadena
que rompo con la fuerza de mi lengua
aun después de este tiempo y su intemperie.
La libertad que nace en el poema,
y que cubre de rosas mi ventana
mezcladas con las ondas calientes del jazmín,
deja a papá, lluvioso, recorrer la mañana.

1979




EXILIO IV

Entre palabras la tierra del silencio
entre personas el hambriento sonido.
En mi casa, entre harapos de voz,
el piano que mamá vendió
para pagar la fiesta,
resuena sordamente con música roñosa.

En el canto mi padre, cuidando su jardín,
ya sin chicos ni juegos,
se distrae en las resacas del recuerdo.
Así lo pierdo,
en el espejo oscuro que hace la soledad
brilla el reflejo roto
que divide mi nombre.

Esta es mi condición
ser red liviana para peso alguno,
sin patria, sin retorno, sin pasado,
con una piedra oscura ante mis ojos,
que el corazón golpea con su puño mojado,
con una piedra madre
que sostiene mis labios con la luz que me ahoga.

1979





Horacio Pilar- Argentina







________________________________________________

Horacio Pilar (ARGENTINA 1935-1999). Poeta y autor de canciones. Militante del campo popular, fue fundador de la JUP (Juventud Universitaria Peronista). Perseguido por sus actividades políticas, en 1963 y detenido y encarcelado. Posteriormente liberado, en los años 70 debió exiliarse. Escribió Raúl Santana: "Una obra poética llena de sobresaltos como su propia vida pero tal como creo que él hubiera querido, abierta y trabajando hacia el porvenir". Es autor entre otros libros de poesías de: "Poemas", "Amor y conocimiento", "Igual atacaría por 3”.



No hay comentarios: