23 de diciembre de 2011

A LAS MADRES DE MAYO Y DE PALOMAS








A LAS MADRES DE MAYO Y DE PALOMAS


Por los 34 años de lucha




¿Cómo cantar sin que ninguna lágrima
se llore avergonzada?
¿Cómo decir Las Madres y evitar que la piel
se incorpore al dulce escalofrío
el que se enciende de pañuelos por el aire
y cae en llamas por las manos del poema?


¿Cómo debo hacer
para que el verso sea el pensamiento?
Si no hay palabras que engendren las metáforas
ni los símbolos que puedan auscultar
el amor que por ellas siento.


Me exijo esfuerzo.
Pongo todo mi empeño en los años vividos.
Tomo los pinceles del espíritu
para pintar el rostro
los rostros
los sueños
la Plaza que acunó regazos
y poder imaginar los Jueves
la perseverante espera
la lucha diaria
la cocina que quedaba desprolijamente bella
cuando sus pechos se erizaban suplicando:
¿Adónde están?
¿Dónde la sangre de los hijos de todos?
¿Dónde sepultaron sus sonrisas?
¿Los pañales de la vida?
¿La vida misma?


Recurro a la paciencia esquiva.
A los años blancos de claros ruiseñores
y nada soy.


No hay poema que pueda ser paloma
y volar hasta tu Plaza de Mayo
hasta tus Jueves
hasta el trigésimo año de repetidas esperanzas.


Y si al poeta parido en esta Patria
le duele la impotencia
digo simplemente... MADRES...
mi amor es tan intenso
que no puedo seguir escribiendo.










Oscar Sosa Rios- Argentina




____________________________________________________
Oscar Sosa Rios: Poeta nacido en Villa Mercedes (Argentina), en el año 1934 y continúa viviendo en la misma ciudad, en la actualidad. Durante muchos años residió en la Capital Federal.
Intervino en varias obras conjuntas: "Aquí la primavera" y "Vocación de Buenos Aires" entre otras. Participó en encuentros de poetas en Latinoamérica (Cuba, Puerto Rico, Chile, Bolivia, Ecuador) y en España.
Fue fundador de la filial en Villa Mercedes de la Sociedad Argentina de Escritores.
Es conductor del programa radial "Arte libre" que se emite desde su ciudad natal.
Algunos de sus libros de poesías: "Antiguas flores de marzo", "Esta campana tibia", "Al este del hombre", "Homenaje", "Sueño numeroso" y "América rocíos y cenizas".


No hay comentarios: