25 de diciembre de 2011

POEMAS DE HERNÁN DUFEY







LA POESÍA ES ETERNA


Tantos poetas detenidos
Tantos poetas asesinados
Tantos libros quemados.


Que sepan los tiranos del mundo
que la poesía vuela en libertad
aunque se priva de ella al poeta.


Que sepan los tiranos del mundo
que la poesía tiene vida propia
y vivirá aunque muera el poeta.


Que sepan los tiranos del mundo
que la poesía es como el Ave Fénix
mismo quemada, renace de las cenizas.


Que sepan los tiranos del mundo
que cuando muere el poeta
su voz, su alma y su vida
se quedan en la poesía.










PALOMA DE LA PAZ


Yo sé que haz partido
con tu corazón herido
tu pecho ensangrentado
y la pena del olvido.


Yo sé que estas lejos
huyendo de los humanos
Que en vez de darte trigo
tienen balas en sus manos,


Con tu ramita de olivo
vuelve a la tierra, te pido
No te lo pido por mí
es por millones de niños.








POEMAS EN LIBERTAD, HERNÁN DUFEY, Vision Libros


PATIO VEINTINUEVE


Bajo la lluvia y el viento
temblorosas manos de obreros chilenos
escarban en busca de verdad
la sagrada tierra, en el patio veintinueve
del viejo cementerio.


Con el alma aún en el cuerpo
se encontraron los cadáveres
como negándose a partir
si no hay castigo para los criminales.


A cada muerto se conoce su nombre
son los de tantos desaparecidos
pero la democracia y la justicia
ha olvidado la de sus asesinos.


Ante el horror del descubrimiento
la carcajada de la hiena
se escucho en el mundo entero,
mientras el dolor y el llanto
de los familiares deudos
lo callan con el perdón,
el olvido y el silencio.




Hernán Dufey- Chile






_________________________________________________


Hernán Dufey
Poeta chileno de origen suizo, nacido en 1953 en Victoria (Chile). Pertenece a esa generación de poetas chilenos de los 50. Generación que vio su juventud, sus sueños y anhelos cambiar, desde la noche de un lunes 10 de septiembre de 1973 al despertar del negro martes 11 de septiembre de 1973, día del golpe militar en Chile.
Su primer libro publicado es Poemas en libertad (2004 Madrid-España), donde justamente deja testimonio de lo sucedido durante esa época en Chile, con poemas como Chile, no olvides no perdones, Patio 29, El poeta murió de pena (homenaje a Pablo Neruda). También colaboró con una Antología que conmemoraba lo sucedido en esa fecha. Algunos de sus poemas se publicaban en diversos periódicos o boletines latinoamericanos de Europa, así también los leía en su propio programa radial que tuvo a los fines del 80 "Latinomusica" en Ginebra (Suiza).
Formó parte de un grupo de poetas latino americanos que estaban de paso en Ginebra "Los poetas olvidados" y es miembro de "SELAE" (Sociedad de escritores latinoamericanos y europeos) la agrupación creada en Milán el 2004.

No hay comentarios: