19 de febrero de 2012

DEL POEMARIO TÚNEL DE PROA VERDE, DE NELA RIO




V


Cuando la hora de la tortura
llega
no me es desconocida
ya la he vivido mil veces
en las vigilias


La he visto allí
agazapada
contando sin prisa
los minutos de esas horas que no pasan
boca desdentada
pinchazo de tinieblas
informe horror
allí
esperando
esperando que mi cuerpo se petrifique de espanto
ella, allí,
se acerca encogida
estirándose lentamente como saboreando mi sudor helado
arrastrándose con sus patas como pólipos
extendiendo sus manos
como las aves que devoran el festín macabro
su aliento me hiere
como calientes espinas
quiero cerrar los ojos
¡que no responden!
la sombra abominable avanza
cerrándome todas las salidas
mis pies hielos aterrados
intentan moverse
para que el contacto no los aniquile!
miro
miro su boca extravío insondable
pareciera que una vertiente desbaratada me arrastrara
y no sé, ¡oh, no sé! adónde va sombra agua horror
si esta pesadilla de todas las vigilias tiene un fin
o si la llegada es eterna.










VI


Mis ojos buscan la luz en la tiniebla
de esta celda oscurecida
por mi silencio castigado con encierro
y revivo el esplendor de compañeras
que aunque muertas viven todavía


Estaba en una vasta planicie
como en un teatro diluvial
donde el viento soplaba sediento
su aliento entrecortado
acariciando
respirando en mis cabellos
con sus numerosas bocas
preparando
como un virtuoso alucinado
una extraña visión.


Las nubes apagando el cuchicheo
silenciosamente en puntas de pié
se habían juntado en el cielo
a contemplar a guardar para siempre
en esa cambiante realidad
hecha de vapores y de nieves
la presencia del prodigio.


El viento
alzándose con el esplendor y el misterio
de un sacerdote alado primitivo
yéndose a las alturas
y bajando de pronto con agudeza inusitada
buscaba
debajo de las rocas
entre las dunas
en las montañas en los acantilados en los peñascos
buscaba revolviendo destapando
las espléndidas estrellas
que se habían fugado audaces del cielo tomado.


Estaban allí
inconfundibles en las piedras, en la arena, en el polvo
en los gritos en la sangre en los palos en las sogas
¡la mica resplandeciendo vencedora gloriosamente viva!
El viento
en despliegue gigantesco
como la capa de un mago de carnaval sin risas
sopló las preciosas partículas
de las destrozadas estrellas
arrebatándolas al púrpura verdoso del cielo procreador
y entonces
como una lluvia de oro
refulgiendo
vivas
atrayendo con todo derecho la luz de todas las cosas
increíblemente enfáticamente bellísimas
riéndose a carcajadas como olvidándose del tiempo dormido
las estrellas compañeras
descendieron otra vez para jamás apagarse
y yo estaba allí espectadora hecha por la historia
bañada por la luz de sonrisas brillantes victoriosas
lentejuelas de materia planetaria
contemplando
en el filo del origen del tiempo
la creación del primer día de la mica
y el triunfo de compañeras que nunca más morirían.








Nela Rio- Canadá








___________________________________________________

PALABRAS PRELIMINARES
La obra de Nela Rio, poesía y prosa, abarca varios temas: la represión política y la violencia contra la mujer, la enfermedad y el envejecimiento, el amor y la sexualidad, el uso de mitos tradicionales y la creación de nuevos mitos. Pese a la violencia de los temas tratados en su poesía aparece en ella la ternura, el amor y la solidaridad; sus poemas son una canto a la vida en un tono definitivamente celebratorio.

Elizabeth Gamble Miller

DATOS BIOBIBLIOGRÁFICOS

Poeta, escritora, artista e investigadora. Nacida en Argentina, es ciudadana canadiense desde 1977.

Libros Publicados

En las noches que desvisten otras noches…, 1989
Aquella luz, la que estremece, 1992
Cuerpo amado/Beloved Body, 2002
During Nights that Undress Other Nights/ En las noches que desvisten otras noches, 2003
Túnel de proa verde/Tunnel of the Green Prow (Segunda edición), 2004
Sosteniendo la mirada: cuando las imágenes tiemblan/ Sustaining the Gaze: When Images Tremble / Soutenant le regard: quand les images tremblent, 2004
Voces por la paz/Voices for Peace, 2004
El espacio de la luz/The Space of Light, 2004
The Light that Makes Us Tremble/Aquella luz la que estremece, 2008
Libros de Artista, con Metáforas Visuales

La voz del silencio/The Voice of Silence/La voix du silence, 1997
Los espejos hacen preguntas/The Mirrors Ask Questions, 1999
Francisca, sin techo/Francisca, Homeless, 2000
María de la Victoria. Alegoría sobre la represión (las avispas) y el poder de las palabras (el fuego), 2001
La inocencia del enigma, 2002
En el tiempo de la vigilia/Au temps de la vigile, 2003
Traspasar la interrogación de los límites, 2005
La prodigiosa cita del papel y resonancia/the amazing appointment with paper and resonance, 2007
Entre otros:

El jardín de las glicinas, cuento
Poemas a Leonor de Ovando, poesía
Tango, poema
Reflejos, imágenes y otros encuentros (mi diálogo con Leonor), ensayo literario




No hay comentarios: