El futuro no está en el medio del oriente
El presidente de los Estados Unidos era negro
antes de llegar a ser negro, y presidente
He visto cómo se cerraban países por no condenar el terrorismo
por ocultar masivamente cajas de cerillas encendidas,
He visto cómo los desfiles de ataúdes campan por las calles de Occidente,
son ataúdes que contienen armas, tornillos, hélices.
A Palestina la han vendido, su agua, su sangre, su vida, Sólo la religión
permanece tirando piedras.
No hay nada que hacer,
No hay nada que hacer,
sólo llorar y perder, sólo perder y seguir llorando, hasta el amanecer,
hasta ver un atisbo de bondad en los cohetes.
Solos, los ojos de los niños, estarán ciegos de odio.
Julio Fernández Peláez- España
_____________________________________________________
Julio Fernández Peláez (Zamora, 1963) trabaja en el ámbito teatral desde el año 1989. Si bien ha realizado funciones de maquinista, escenógrafo, actor y dramaturgo, su labor artística más personal se sitúa en la frontera de lo que tradicionalmente se ha entendido por hecho teatral.
Así, hace tiempo que sus propuestas introducen la performance y el arte de acción en la escena, y la propia escena en lugares no propiamente escénicos.
Como ejemplo podríamos citar: "Acciones de crisis". Círculo de Bellas Artes. Madrid, 1993. en la que un actor durante 3 días descendía desnudo por las escaleras del Círculo, arrastrando troncos de árboles y verbalizando textos poéticos. "Interior suspendido en Exterior" en Reclama la calle, Madrid, 1999. en la que se construyó una vivienda colgada en las antiguas ruinas de Agustín Lara y se habitó en ella durante 24 horas participando desde lo alto con el público asistente. "Las invasiones del espacio", junto a Zaida Gómez. Facultad de Bellas Artes de Cuenca, 2004, performance escénica en la que se realizaba un ejercicio de mixtura escenográfica y textual. "Partículas en suspensión, concierto poema" en Centro de Arte Contemporánea Octubre de Valencia, 2008, un conjunto de 8 acciones con intervención videográfica o "Hazte Público" en el Encuentro Chámalle X, Pontevedra, 2009, donde la acción en vivo era retransmitida a través de streaming.
Actualmente, y junto a Zaida Gómez, prepara "Tan pretos y tan estraños" para el Festival de Teatro ALT 09 de Vigo, una performance unipersonal que es en esencia un trabajo de exploración de emociones.
Es autor de varias novelas editadas bajo el sello artesanal Edita T (K-mandra o la velocidad de los sueños, La losa baila el agua y La risa del conejo) y de abundantes textos teatrales, aunque todos ellos hayan sido escasamente representados. Mencionar la adaptación "Despistes y franquezas", Moloc Teatro, Sala Triángulo. Madrid, 1993. "Mira la Luna", La Fragua Verde, Teatro de Chinchón. Madrid, 1998 y "La muerte es breve", ESAD Vigo, 2008. Su último poemario (1 +1 tendiendo a 2) se distribuye como libro-performance en el interior de una caja de cerillas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario