Escribir sobre la vida que se quiebra en las venas
( A Pablo Neruda)
Desde el fondo de ti,
un niño triste,
como yo,
nos mira.
Es el tiempo desnudo,
el tiempo acribillado y exhausto.
¿A dónde se ha ido el alma?
¿El alma de los maleantes
—los que roban, violan,
asesinan;
los que clavan sobre el dulce pecho
lágrimas
como vidrios—,
se conmueve, se acompasa?
No nos mires.
Cerrados los ojos
el mar tiene
el color de las hortensias.
Las olas, niño, no se rompen.
Nadia Contreras- México
_________________________________________________
Nadia Contreras Ávalos nació el 16 de septiembre de 1976 en Quesería, Colima, México.
1995-1999. Licenciada en Letras y Periodismo, Universidad de Colima.
1999-2002. Maestría en Ciencias Sociales con Especialidad en Educación, Universidad de Colima.
2005-2006. Especialidad en Docencia, Universidad Autónoma de La Laguna, Torreón, Coahuila.
Información artística-literaria
1995. Participó en el “Primer Encuentro de Poetas Colima, 1995”, organizado por el Centro de Estudios Literarios de la Universidad de Colima.
1997. Participó en el Tercer Encuentro Nacional de Escritores "Atenógenes Segale" que tuvo su sede en la ciudad de Zamora, Michoacán.
1998. Obtuvo la beca que otorga el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes en la categoría de jóvenes creadores, en el área de Poesía.
1999. Participó en el “Encuentro de Escritores del Siglo XX al Tercer Milenio” que organizó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco; realizado en la ciudad de Guadalajara en el mes de octubre.
–Participó en la realización como coordinadora de cultura en la Primera Feria de la Caña y el Azúcar, evento realizado en la población de Quesería, Colima.
–Con el fin de estudiar la maestría en Ciencias Sociales recibió el apoyo de una beca del Consorcio Minero "Benito Juárez" Peña Colorada y la Universidad de Colima.
2000. Publicó para el periódico Ecos de la Costa, una columna semanal que llevó por nombre "Bosquejar una Mujer" y una serie de entrevistas.
–Participó en la realización como coordinadora de cultura en la Segunda Feria de la Caña y el Azúcar, evento realizado en la población de Quesería, Colima.
2001. Destacó con la publicación de su trabajo poético en diversas publicaciones locales y nacionales, por ejemplo: Cartapacios, Andante, Sentidos, Ágora, La Cultura de Occidente. Las revistas Tierra Adentro, Géneros, Artefacto, El Demócrata Norte de México y La polilla (suplemento cultural de la Biblioteca Nacional "José Martí" de Cuba).
–Asimismo, en el periódico El Comentario, publicó a lo largo de un año dos columnas: "La Literatura y su Entorno" y "Vuelta de palabras".
–Participó en la realización como coordinadora de cultura en la Tercera Feria de la Caña y el Azúcar, evento realizado en la población de Quesería, Colima.
–Coordinó en el periódico El noticiero, la página dominical Arte y Cultura con el fin de difundir el quehacer artístico del estado y la columna Enredadera, en donde abordó diversos problemas sociales.
–Participó en el II Encuentro Regional de Escritores celebrado en Tlaquepaque, Jalisco.
–Parte de su trabajo poético es traducido al Inglés y Portugués.
–Labora como becaria en la Dirección General de Publicaciones de la Universidad de Colima, además imparte en la Facultad de Letras y Comunicación, un tercer curso de creación literaria con el fin de fomentar la lectura y la escritura tanto a estudiantes de secundaria, bachillerato y licenciatura.
–Fue nombrada secretaria técnica del Consejo Ciudadano del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes del Municipio de Cuauhtémoc y asimismo recibió el Premio Estatal de la Juventud, 2001, por su trayectoria en las actividades artísticas.
2003. Becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Colima, en la categoría de Jóvenes Creadores, género Poesía.
2006 y 2008. Premio a publicaciones editoriales convocado por el Gobierno del Estado de Coahuila y la Dirección Municipal de Cultura de Torreón.
Publicaciones
1999. Retratos de mujeres. Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima. pp. 42.
2000. Mar de Cañaverales. La luciérnaga editores (libro escrito con el apoyo del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, 1999-2000). 64 pp.
2003. Lo que queda de mí, Fondo Editorial Tierra Adentro, 117 pp.
2004. Figuraciones. Editorial Paraíso Perdido (libro escrito con el apoyo que otorga el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Colima, 2002-2003) 86 pp.
2006. Poemas con sol. Editorial La fragua. 46 pp.
2007. Cuando el cielo se derrumbe. El tucán de Virginia. 78 pp.
2008. Presencias. Mantis Editores, 65 pp.
2009. Pulso de la memoria. Universidad de Colima, p. 128
Antologías
1999. Creación Joven Poesía, prólogo de los poetas Juan Domingo Argüelles y Eduardo Langagne. CONACULTA y Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco.
2002. Poesía mexicana contemporánea, Antología bilingüe Español-Portugués del Tercer Encuentro Internacional Literario, realizado del 22 al 27 de abril en la ciudad de Brasilia, Brasil. Dicho trabajo fue editado por Bianchi Editores y Ediciones Pilar.
2003. Un breve fragmento de su libro Lo que queda de mí, fue incluido en el libro Árbol de variada luz, antología de poesía mexicana actual 1992-2002, estudio, selección y notas de Rogelio Guedea (Universidad de Colima, 2003).
2004. Los extremos se tocan. Poesía y narrativa de becarios de creación literaria. Edición, selección apéndice y prólogo de Bernardo Ruiz. Secretaría de Cultura del Estado de Colima, Coahuila.
2008. Encuentro de escritores coahuilenses. Ponencias. Instituto Coahuilense de Cultura. 207 pp.
2009. Coral para Enriqueta. Poemas. Libro-homenaje a la escritora Enriqueta Ochoa. Ed. Arteletra, 87 pp.
Premios y distinciones:
1996. Recibió mención honorífica en el VI Certamen Estatal de Poesía, convocado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima por su poemario Retratos de Mujeres.
2001. Mención honorífica en el Premio Nacional de Poesía Elías Nandino, por su libro Lo que queda de mí.
2002. Premio Estatal de la Juventud Colima. Dicho premio le fue otorgado por su trabajo literario y su importancia en la literatura colimense.
2004. Premio de poesía a proyectos culturales por el libro En la cicatriz de la luz, que otorga el Instituto Mexicano de la Juventud, 2003.
2006. Premio a publicación editorial Financiarte, convocado por la Dirección de Cultura de Torreón. El jurado estuvo integrado por José María Espinasa, Enzia Verduchi y Vicente Rodríguez.
2008. Premio a publicación editorial Financiarte, convocado por la Dirección de Cultura de Torreón.
Publicaciones en periódicos y revistas
1999. Suplementos Cartapacios y Altamar, del diario Ecos de la Costa de la ciudad de Colima. Ha publicado hasta el día de hoy, ensayo, crítica literaria, cuentos y poemas.
2001. Suplemento La jornada semanal, del diario La Jornada de la ciudad de México. Ha publicado hasta el día de hoy trabajo exclusivamente de creación literaria.
-Revista Tierra Adentro. Poemas. En el mes de marzo de 2008, aparecerá una muestra de su último trabajo poético.
2003. Suplemento Tapatío cultural, del diario El informador de la ciudad de Guadalajara. Ha publicado hasta el día de hoy, trabajo exclusivamente de crítica literaria.
2004. Revista Reverso. Poemas.
-En Enero de 2008. Se publicó en edición bilingüe, inglés-español parte de su trabajo poético.
2005- 2010. Revista Tierra Adentro. Poemas.
2006-a la fecha. Revista Acequias. Universidad Iberoamericana, Campus Laguna.
2006-a la fecha. Siglo Nuevo, revista del periódico El siglo de Torreón.

No hay comentarios:
Publicar un comentario