¡LIBÉRENLOS YA!
Quienes se creen con derecho
de cortar las alas al azulejo,
maltratarlo,
encadenarlo
y alejarlo de su nido
son depredadores
que desuelan sensaciones
de los padres y los hijos,
ladrones
de la paz y la clemencia,
productores
del dolor y de la guerra.
Un grito a la libertad:
¡Libérenlos ya!!
Al filo de la demencia
en la selva
de canijas hilachas
en el claroscuro de la esperanza
surgen recuerdos de la vida
con lágrimas que no avisan,
con gritos de noche eterna,
porque el alma tiene frío
cuando el cuerpo está encendido…
El secuestro es el martirio,
la soledad, la tristeza
el sinsabor y el suplicio.
Un grito a la libertad:
¡Libérenlos ya!!
Milagros Hernández Chiliberti- Venezuela
________________________________________________
Milagros Hernández Chiliberti
Nació un 16 de marzo en Altagracia de Orituco, VENEZUELA, población llanera del Estado Guárico-Venezuela, a los pies del majestuoso y natural pulmón de la Cordillera de la Costa, hija del noble pintor y poeta Miguel Hernández y de la distinguida dama Susana Chiliberti, fundadores de una virtuosa familia de artistas.
A los veinte años de edad obtuvo el título de Profesora en Lenguaje y Literatura, posteriormente se especializó en Dialectología de la Lengua Española, hizo una maestría en Gerencia de Sistemas Educativos y estudios doctorados en Lingüística. Sin embargo, afirma que su mejor título es el de madre y sus mayores logros son sus hijos, Francisco Javier y Daniel Vicente
Trabajó casi tres décadas en la Unidad Educativa Ramón Buenahora de su terruño natal, tiempo durante el cual se destacó como Docente de Aula y Coordinadora de diferentes Departamentos.
Es tutora de Proyectos Investigativos Sociológicos, dibujante especialista en rostros y asesora de dibujo en la técnica del carbón y el puntillismo
Actualmente se desempeña como Profesora en la Universidad Simón Rodríguez y en la Universidad Nacional Experimental Libertador. Además, es socia y personal directivo del Colegio Privado Batalla de la Victoria. (Venezuela)
RECONOCIMIENTOS
Ganadora del Concurso de Méritos y Oposición (realizado en el 2.002). Obteniendo el primer lugar, como Coordinadora Educativa, con la más alta puntuación curricular en todo el Estado.
Ganadora, segundo lugar del Primer Premio Mundial de Literatura "Municipalidad De Aguas Verdes" (Perú) Versión Poesía 2008, con su poemario titulado “Yo soy ese ser que cree en el misterio”
Presidenta de la Sociedad Venezolana de Arte SVA:
Cónsul de Poetas del Mundo en el Estado Guárico de Venezuela.
Embajadora de la Paz en Venezuela del Círculo Universal de Embajadores de la Paz de Ginebra – Suiza:
Miembro Honorario de la Sociedad de Arte de Bolivia.
Presidente Ejecutiva Colegiada de la Unión Hispanoamericana de Escritores (UHE):
Jefe de Redacción del periódico El Paladín , que se edita digitalizado en la Red Internet e impreso en Perú.
Moderadora y enseñante del Portal literario Mundo Poesía:, con 13 reconocimientos.
Miembro del Staff del Portal literario La Casa de Asterión y moderadora del Café Literario.
OBRAS
Autora de aproximadamente 500 poemas, 60 ensayos, 4 novelas y 8 textos educativos, en su mayor parte inéditos, algunos editados parcial o totalmente, con reproducción limitada al ámbito interno escolar con intenciones didácticas y sin fines de lucro.
Tesis publicada: “Acción gerencial del docente, en su rol como promotor de actividades comunitarias” (1992)
Tesis publicada: “Fórmula ecléctica del conocimiento” (1994)
Tesis publicada: “La otra cara del vocablo en Latinoamérica” (1996)
-La coleccionista de besos Novela (2007)
-Sobaré las heridas de tu costado izquierdo Poemario (2008)
-Yo soy ese ser que cree en el misterio Poemario (2009)

No hay comentarios:
Publicar un comentario