Me llena
Me llena saberme capaz,
de soltarme de tus grilletes y escapar,
de dejarte a un lado
y extender mi alas.
Me sorprende,
Realmente me sorprende saberme capaz,
de sentirme mujer, fiera y gaviota,
recorriendo el infinito del mar…
… sin tu brújula.
Yolanda Elizabeth Rossman Tejada- Nicaragüa
________________________________________________
Yolanda Elizabeth Rossman Tejada
Poeta, Socióloga. Nació el 15 de octubre de 1961, en Mina Rosita, Triángulo Minero de la Región Autónoma Atlántico Norte (RAAN) de Nicaragua. Licenciada en Sociología por Universidad Centroamericana (UCA) Managua y Master en Antropología Social con mención en Desarrollo Humano en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe de Nicaragua-URACCAN en Bilwi, RAAN. Es Secretaria General en la Junta Directiva de ANIDE por segundo período (2010-2012). Actualmente trabaja en Managua para un ONG internacional.
A partir del 2004 ha publicado sus poemas y ensayos en suplementos y revistas culturales del país: En “Visión Costeña”, La Boletina, el ensayo sobre su tesis de grado titulado “Aquí la Palabra es Arcoiris” en la revista ANIDE No.12 (Mayo-Ago 2007), en La Prensa Literaria (julio 2006): el articulo sobre su tesis titulado “Mujeres: Una Poesía Multicultural”. En la revista ANIDE ediciones del 2009 y 2010 le han sido publicado cuentos y poemas. Fue entrevistada en el programa de TV: Tutni Yamni de Bilwivisión, en Bilwi, RAAN. Ha participado en el Festival Internacional de Poesía de Granada y otros Festivales y recitales multiculturales.
En el 2008 comenzó su trabajo de tesis "Mujeres: Una poesía multicultural" el cual recopila poemas de Mujeres Poetas Costeñas representantes de todos los pueblos indígenas y comunidades étnicas de la Costa Caribe de Nicaragua (Miskitas, Garifunas, Kriol, Rama, Mayangna y Mestizas) en sus lenguas maternas.
En el 2008 publicó su primer poemario, Lágrimas sobre el musgo, seleccionado en el Certamen para publicación de obras del Centro Nicaragüense de Escritores (CNE) y en el 2010, el mismo Certamen nuevamente seleccionó su poemario titulado: Nocturnidad del trópico.
Bibliografía
1. Lágrimas sobre el musgo - Poesía(Managua: CNE, 2008).
2. Nocturnidad del trópico - Poesía (Managua: CNE, 2010).

No hay comentarios:
Publicar un comentario