ORACION DEL EXILIO
Señor: he escapado huyendo de cárceles,
Flagelos, tiranos, persecuciones, consignas huecas...
Ya no sé dónde meterme salvo el suicidio.
Esto tampoco era lo que esperaba.
¿Y qué me encuentro?
En la televisión las veinticuatro horas
Multinacionales dando a tu pueblo
Publicidad hasta que se empalague,
Enajenados con los deportes,
La vida privada de famosos de hoy
Que mañana serán pasto del olvido,
Noticias truculentas y sensacionalismo,
Canciones baratas mezcladas con chismes inocuos,
Seriales de tramas infectas.
Los ricos, a quienes no les importa
Que un camello entre por el ojo de una aguja,
Son cada vez más ricos,
Parapetados en sus mansiones
De abiertas fauces a la frivolidad y a lo trivial,
Ávidos siempre de dinero y más dinero.
Pero tus hijos, tan indefensos como tú,
Pobres cada vez más pobres, No tienen dónde recostar la cabeza.
Las estatuas que se erigen hoy A prohombres y tribunos
Serán derribadas por las hachas o el hastío mañana.
Esta aparente calma de cólera soterrada puede estallar.
Y los aduladores no saben que un día
Vestirán el traje maldito de la higuera:
Rasgarán sus vestiduras, Ceniza echarán en sus cabellos.
¿Y el pueblo? Obedece como borrego.
Tan sólo unos pocos prefieren inmolarse.
Parece sordo y ciego y mudo pero no olvida
Y es implacable cuando menos se espera:
Entonces empuña
La espada ávida de sangre
Que clama justicia. Y ruedan por el suelo como balones huecos
Las cabezas de los que idolatraban...
Alberto Lauro- Cuba
_________________________________________________
Alberto Lauro
Alberto Lauro Pino Escalante nació en Holguín (Cuba) en 1959. Poeta, escritor y periodista. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana y la Autónoma de Madrid, dirigió el Taller Literario “Pablo de la Torriente” en Holguín desde 1981 a 1986. Ha trabajado como guionista de radio y televisión, en el Archivo Nacional de Cuba y en el Museo de La Ciudad.
Ha obtenido numerosos premios y menciones en concursos literarios de Cuba, entre ellos el David, el Caimán Barbudo, el Mirta Aguirre, Literatura 86, La Edad de Oro y el Premio de la Ciudad de Holguín.
Autor del poemario Con la misma furia de la primavera (1987) y de los libros para niños Los tesoros del duende (1987) y Acuarelas (1990), todos premiados en Cuba. Además de los poemarios Parábolas y otros poemas (Ed. Rondas,1977), El errante (Ed. Jábega, 1994), Cuaderno de Antinoo (Ed. Betania, 1994) y de varias plaquettes y libros de arte, aparece en numerosas antologías en Cuba: Como jamás tan vivo (1987), Andará Nicaragua (1987), Mi madre teje el humo de los días (1990). Y fuera de Cuba en: Un grupo avanza silencioso (UNAM, México, 1990), Poesía cubana: la isla entera (Betania, Madrid, 1995) y Poemas cubanos del siglo XX (Hiperión, Madrid, 2002).
En el año 2004 fue galardonado en España con el VI Premio Odisea de Literatura por su novela En brazos de Caín.
Obtiene en 2011 el XVI Premio Internacional de Poesía Luys Santamarina-Ciudad de Cieza por su poemario Hijo de mortales, presentado en la Universidad de Murcia el 4 de noviembre de 2011 .
Colabora con crítica literaria, ensayos de arte, reseñas y notas en distintas revistas literarias de España. Vive exiliado en España desde 1993. Es articulista del diario La Razón.

No hay comentarios:
Publicar un comentario