5 de febrero de 2012

VIDAS REBELDES




Vidas rebeldes


“Ningún camino de flores conduce a la gloria”
Jean de la Fontaine



Cuando era más joven pensaba que ser libre era ser libre
algo así como no tener obligaciones ni compromisos,
nada por lo que vivir, nada por lo que morir
rebelde sin causas conocidas.
Años más tarde descubrí que alguien
tenía que tirar la basura todas las noche,
porque la vida y la casa empezaban a oler mal,
como huele uno cuando crítica todo cuanto no es.
Años más tarde descubrí entre la basura que tiraba
el dulce aroma de mi propio hogar
tu ropa sucia, mis fotografías
los juguetes viejos de los niños
y esa llave que nunca supe lo que abría,
pero ya había perdido la casa
y tuve que reconstruir la esperanza
mucho más lejos de dónde estaba calculado.
Ahora, cuando cada noche salgo a la calle con mi bolsa de basura
y aprovecho el paseo para encender ese cigarrillo que despierta
los perros del vecindario
y los veo en sus casitas encendidas consumir la vida,
me doy cuenta que en la oscuridad
era más fácil ser libre.




Uberto Stabile- España






_________________________________________________
Uberto Stabile (Valencia, España, 1959) Poeta, ensayista, gestor cultural. En poesía ha publicado: En torno a un mar (1980); Distrito marítimo (1981); El estado de las cosas (1982); Hermosas escenas de la noche (1984); Haikú Romano (1985); El pianista del Metropol (1985); De Kategorías (1988); Rendez vous (1991);Las edades del alcohol (1995); Perverso (1997); Los días contados (2000); Empire Eleison (2000); Cien días de mayo (México 2006); Maldita sea la poesía (2007); So mais uma vez (Portugal 2007); La línea de fuego (2008);Habitación desnuda (2008); Tatuaje (México 2009).
Su obra ha sido distinguida con los premios: Ciudad de Cheste (1983), Villa de Alaquas (1985), Valencia de Literatura, (1987) y el premio Internacional de Poesía Surcos (1997) Su poesía traducida a diversos idiomas se encuentra recogida en numerosas antologías nacionales e internacionales. Colaborador en diversos medios gráficos, es autor del “Diccionario literario de Huelva”, de la “Guía de recursos literarios de la provincia de Huelva”, del libro de artículos “Entre candilejas y barricadas” y del libro y documental “Tan lejos de Dios; poesía mexicana en la frontera norte”








No hay comentarios: