Volando a Hanoi
Pensé que iba hacia los poetas, pero estoy yendo hacia los niños.
Pensé que iba hacia los niños, pero estoy yendo hacia las mujeres.
Pensé que iba hacia las mujeres, pero estoy yendo hacia los guerreros.
Pensé que iba hacia los guerreros pero estoy yendo hacia los hombres y mujeres que están inventando la paz.
Pensé que iba hacia los inventores de la paz, pero estoy yendo hacia los poetas.
Mi vida está volando hacia tu vida.
[Versión de Tom Maver]
Muriel Rukeyser- Estados Unidos
Flying to Hanoi
I thought I was going to the poets, but I am going to the children.
I thought I was going to the children, but I am going to the women.
I thought I was going to the women, but I am going to the fighters.
I thought I was going to the fighters, but I am going to the men and women that are inventing peace.
I thought I was going to the inventors of peace, but I am going to the poets.
My life is flying to your life.
from The Collected Poems of Muriel Rukeyser. McGraw-Hill Book Company, New York, 1978.
Muriel Rukeyser- Estados Unidos
_______________________________________________________
Muriel Rukeyser (Nació el 15 de diciembre, 1913 en New York City. – Murió el 12 de febrero, 1980) Poeta, traductora y activista estadounidense, más conocida por sus poemas sobre igualdad, feminismo, justicia social y judaísmo. Kenneth Rexroth ha dicho que ella era la poeta más grande de su “generación exacta”.
Sus versos más conocidos son grupo de poemas titulados El libro de los muertos (1938), documentando los detalles del Incidente de la jerarquía del halcón, un desastre industrial en de el cual centenares de mineros murieron a causa de la silicosis.
Llegó a España en 1936 de manera casual. Fue enviada por una revista londinense para cubrir la Olimpiada Popular de Barcelona. Muerte en España. Barcelona en las barricadas fue el resultado de aquella impactante visita para la joven poeta. La evacuación en el barco Ciudad de Ibiza y la desolación de los 500 pasajeros volvería una y otra vez a su poesía.
Su poesía expresa la belleza y la pasión entre lo individual y los cambios constantes del mundo. Mariel era poeta, traductora literaria y activista política. Algunos de los temas sobre los que se apasionaba más era la justicia social. Comenzó su carrera poética ganando el premio Yale para jóvenes poetas en el año 1935 por el libro Theory of Flight. Publicó 19 libros de poesía y cuatro en prosa. En 1967 fue elegida para el instituto nacional de artes y letras. Ella no hablaba abiertamente de su sexualidad, tuvo un corto matrimonio durante los años cuarenta pero también relaciones lésbicas con otras mujeres. Un tiempo antes de morir comenzó a sentir el deseo de ser más abierta sobre su identidad lesbiana participando en conferencias de poesía lésbica. Los detalles de la vida privada de Rukeyser son motivos de especulación puesto que ella misma jamás escribió o habló públicamente sobre su identidad sexual. "Breathe-in experience, breathe-out poetry," escribió en su primer libro y así con ese método siguió el resto de su vida. La aceptación a concurrir a esa conferencia aparentemente refleja su intención de asumir su sexualidad.
Su obra ha sido muy importante para muchas lectoras feministas y lesbianas. Como escritora y activista desarrolló una gran cantidad de actividades durante su vida, desde cubrir las olimpíadas antifascistas en Barcelona en el año 1936, como corresponsal de una revista londinense, pasando por la enseñanza en una escuela californiana, hasta viajar a Hanoi en el año 1972 como embajadora de la paz donde permaneció en protesta silenciosa por el poeta prisionero político Kim Chi-Ha.
Sus poemas son generalmente muy personales y autobiográficos, comprometidos además con el pensamiento de izquierda de los EEUU y reflejan una visión estético política integrada que rechazan las separaciones convencionales entre los público y lo privado. Rompen el silencio también sobre temas no explorados como el sexo, la menstruación, las relaciones materno filiales, y el envejecimiento femenino.

No hay comentarios:
Publicar un comentario