FLOR LAPIDADA
Como un vestido hecho jirones
cuelga de la tarde;
en la mañana una lluvia de ceguera
cayó sobre su cuerpo,
y desgajó su brillo;las voces la apedrearon
como una serpiente;
los ojos la destrozaron
como teas vivas;
la mariposa de sus labios
fue encarcelada;
la amapola de sus mejillas
fue astillada;
sus cabellos,
que destilaban sándalo,
no se levantan en el viento
dibujando aroma;
sus senos están cerrados;
su vientre danza a la noche;la brisa pregunta por su mirada
que no mira;
su rostro es un espejo de agua
donde se refleja el sol negro.
Ahora es silencio
y grito de justicia.
La ley es más oscura que la muerte.
El cielo es un averno.
En la fosa donde yace
no han echado tierra.
La patean las moscas
y las difamaciones.
Los buitres buscan sus entrañas.
La han condenado
por ser infiel a una promesa.
Por dar amor la han torturado.
A un pájaro no pueden cortarle las alas.
A una flor no pueden cubrirle su belleza.
Los lobos le han hincado sus dientes
y han dilatado su agonía
como una fiesta.
Lloran sus despojos,
mientras el crimen bebe vino
y sigue dictando sentencias
para ocultar su sangre.
Abelardo Leal Hernández- Colombia
________________________________________________
ABELARDO LEAL HERNÁNDEZ
(Colombia - 1982)
Nació en la cuidad de Bucaramanga. Abogado, Poeta, Cuentista y Ensayista. Autor de Poemas Confientes y Otros Versos, y Poemas de Amor Insomne. Radicado en la ciudad de Bogotá. Algunos de sus logros en el ámbito literario y poético son:
Ganador del Premio Nacional de Poesía Ciro Mendía 2005.
Ganador conjunto del XVIII Concurso Universitario Nacional de Cuento Corto y Poesía Universidad Externado de Colombia, 2005.
Ganador del XXXII Premio Literario María Agustina, Modalidad Narración, con el trabajo Los Demiurgos. España, 2006.
Mención en el Segundo Concurso Nacional de Poesía Gustavo Ibarra Merlano
Mención en el Pirmer Concuro Internacional Gironez de Zul, Sevilla, España.
Finalista Primer Concurso Internacional de Poesía Editorial Abaco, España, 2006


No hay comentarios:
Publicar un comentario