7 de marzo de 2012

LA BESTIA






LA BESTIA




A todos los migrantes centroamericanos y suramericanos
que se aventuran a cruzar la frontera sur hacia México






El viento les arrebata el aroma
a caricias a besos,
les despeina el alma sin misericordia
mientras que el ruido de la bestia
les envuelve las entrañas
en sueños de esperanza, en sueños negros…


La distancia es enorme cada vez
entre ellos y los otros
duele el miedo
y se entumece el cuerpo.


Es frío el abrigo
entre fierros y viento
cual invierno crudo,
caliente y húmedo como
desierto seco o trópico salvaje
que se pega a la piel como si fuera
Sanguijuela.


Piel que no es la misma, no es igual.
Cambia en una danza de color,
la danza que se baila
en el tren del infierno.


Todos van ahí
con sus sueños a cuestas, acinerados.


Todos uno solo.
Inmersos en sus recuerdos
rotas sus raíces, sangra el corazón…
sangran sus entrañas.


¡Es la bestia quien les marca dentro!


Hierro contra hierro,
es canción sin fin
con todos y con nadie.


Son ellos los…
Muertos,
los desalojados,
los desterrados,
los sin oportunidad,
los despatriados.


Son solo una aventura,
un momento,
quizás un número;
Los 250 secuestrados
Los 1000 vejados
Los 100 muertos…


Son ellos los que se aventuran.


En sus tierras
les han quitado hasta sus sueños
pero la bestia también les roba.


Triste, no es el paraíso,
están solos, sienten la brisa
del Río Uzumacinta
como si fuera bienvenida al dolor
pero aún así,
arriesgan su vida en el tren
en esa bestia de ultraje y de muerte.


Refugio Poético. Revista electrónica cuatrimestral. Número 1, Primavera 2012
http://refugiopoetico.com/








Carlos M. Valenzuela Quintanar- México














___________________________________________
Carlos M. Valenzuela Quintanar, nace en Hermosillo, Sonora en octubre 15 de 1960. Es Licenciado en Administración de Empresas Turísticas por el Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora.Encargado durante dos años y medio de la Lupa Ciudadana en Grupo Acir en 1170 de A.M. Participa en el programa radiofónico "El Rincón Bohemio" en la Radio XEDL de corte literario musical; y estuvo como co-conductor en el programa cultural Hïa Tehuikatzi en el 920 de frecuencia AM de Radio Capital.
Miembro de la Sociedad Sonorense de Historia, A.C. --Miembro de la Academia Mundial de Arte y Cultura (WAAC)
Integrante de la Mesa Directiva del Colectivo Cultural, "Hía Tehuikatzi" en Hermosillo, Sonora.
Vice-Presidente de SIPEA SONORA -Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas A.C.
Mediador de las Salas de Lectura por parte de CONACULTA y del Instituto Sonorense de Cultura.
Es Director Adjunto de la Voz de la Palabra Escrita Internacional en España y corresponsal en México para Inter-Periodismo Digital en España.
Asesor Del Consejo Consultivo Mundial para la Unión Hispanoamericana de Escritores en México (UHE). Embajador por México ante la Sociedad Venezolana de Arte internacional. (SVAI). Cónsul por Sonora del Movimiento de Poetas del Mundo por la Paz en Chile; Delegado por Sonora ante IFLAC en Argentina, etc.
Escribe en ocaciones en el periódico Dossier Político en Hermosillo. Publicado el Centro Poético de España en alrededor de 8 antologías;Antología de la Academia Mundial de Arte y Cultura a través del XXVIII Congreso Mundial de Poesía. También en la Antología Poesía Hispanoamericana Siglo XXI tomo V; Antología de Poetas Sonorenses "Concierto de lo Entrevisto" por la editorial Garabatos y Escritores de Sonora y el Instituto Sonorense de Cultura. Antología Lazos de Amistad por la Universidad CIDH en Tijuana, Baja California, México. Antología del Foro de Sabor Artístico en Argentina; Antología Un Poema a Pablo Neruda en Chile; Antologado en 1000 Poemas a Pablo Neruda en Chile; Su poesía está dentro de la antología del Primer Congreso Universal de Poesía Iberoamericana en Tijuana; también en el libro "Éxodo" de la editorial Zatachy; Antología Esencia de Mujer, en Hermosillo así como en Primavera de Palabras, Las Misiones y el Padre Kino en Hermosillo; en la antología Literatura por la Paz, en Argentina. Está dentro de la primera antología La Voz de la Palabra Escrita Internacional, de España Le ha publicado la revista literaria, "Es Hora de Embriagarse, (con poesía)" editada en Madrid, España. Así mismo le ha publicado la Revista Sabor Artístico de Argentina, La Revista "Amigos de la Hurraca" en Colombia; le ha publicado un periódico Chileno que dirige el escritor Pedro Serazzi; el periódico "Percepción Magisterial" de la Sección 28 del SNTE ha publicado en varias ocasiones; el Periódico El Imparcial ha publicado "calaveras". El programa de radio "Momentos" con 25 años de permanencia del escritor Ramón Rojas Morel en Corrientes, Argentina lee su obra continuamente.
Carlos Valenzuela trabaja actualmente para la Revista Personajes, en el área comercial y ha sido responsable y colaborador del espacio cultural.
Pertenece al Taller de Auto-Biografía de la Universidad de Sonora y Taller de Poesía de la Asociación de Escritores de Sonora, coordinó junto con miembros de la mesa directiva del Colectivo Cultural Hía Tehuikatzi (Voz divina) una Tertulia Cultural en el Peñón de las Ánimas cada martes; y es miembro activo de las Tertulias del Corral los lunes.

No hay comentarios: